Córdova admite debilidad juvenil de Chile tras perder 4-1 a México
Nicolás Córdova reconoce la debilidad juvenil de la Roja Sub‑20 tras la derrota 4‑1 contra México en octavos de final y afronta la posible salida de la FFCH.
ReadMore
Cuando hablamos de Selección Sub-20 Chile, el conjunto nacional de jugadores menores de veinte años que representa a Chile en competiciones internacionales. También conocida como Chile Sub‑20, es la cantera que alimenta a la Roja senior y prepara talentos para torneos como el Mundial Sub‑20 2025, la atención se centra en cómo se forman los futuros futbolistas del país.
El Mundial Sub‑20 2025, evento FIFA que reúne a selecciones sub‑20 de todo el mundo y se disputará en 2025 es el objetivo principal de la Selección Sub-20 Chile. La preparación para ese torneo requiere un programa estructurado de formación de talentos y partidos amistosos de alto nivel. Las críticas de Héctor Robles, exentrenador de la Sub‑20 que ha cuestionado la calidad del plantel actual influyen directamente en la planificación del cuerpo técnico. Por su parte, Nicolás Córdova, director técnico actual de la Sub‑20 que busca revivir la competitividad del equipo ha respondido a esas críticas ajustando la selección de jugadores y los métodos de entrenamiento.
La Sub‑20 Chile no funciona aislada; está estrechamente vinculada al proyecto de la Roja senior. Cada vez que un joven destaca en los torneos juveniles, su rendimiento se evalúa para una posible convocatoria a la selección mayor. Este vínculo crea una ruta clara: los talentos emergentes pasan por la Sub‑20, demuestran su nivel y, de ser capaces, integran la Roja. En los últimos años, jugadores como Brayan Cortés y Matías Zaldivia comenzaron en la Sub‑20 antes de consolidarse en la primera división y la selección adulta.
El debate actual se centra en la ausencia de figuras clave que, según varios analistas, deberían estar en el plantel. Héctor Robles ha señalado la falta de Damián Pizarro e Iván Román, argumentando que su ausencia debilita la capacidad de ataque y la solidez defensiva. Estas observaciones han generado presión sobre Córdova para buscar alternativas en las divisiones menores y a través de convocatorias de entrenamientos intensivos.
Para llegar al Mundial Sub‑20 2025, la Sub‑20 Chile debe superar una serie de fases clasificatorias en Sudamérica. Cada partido es una oportunidad para probar tácticas, integrar nuevos jugadores y medir el nivel frente a rivales como Uruguay, Argentina y Paraguay. La estrategia de juego emplea un 4‑3‑3 flexible que permite a los extremos aprovechar la velocidad mientras los mediocampistas controlan el ritmo. La selección también está experimentando con sistemas de presión alta, una tendencia que muchos equipos europeos están adoptando.
En esta página encontrarás un compendio de artículos que cubren todos esos aspectos: análisis de partidos amistosos, entrevistas con Héctor Robles y Nicolás Córdova, reportajes sobre la preparación física y técnica del plantel, y seguimiento de los jugadores que podrían dar el salto a la Roja. Cada entrada está pensada para ofrecerte una visión clara y práctica de lo que está sucediendo en la Selección Sub-20 Chile y cómo afecta al futuro del fútbol nacional.
Ahora que tienes el panorama general, explora los artículos abajo para profundizar en cada tema, descubrir datos clave y seguir de cerca la evolución de la Sub‑20 rumbo al Mundial 2025.
Nicolás Córdova reconoce la debilidad juvenil de la Roja Sub‑20 tras la derrota 4‑1 contra México en octavos de final y afronta la posible salida de la FFCH.
Read