VAR: ¿Qué es y por qué está en el foco de la noticia?
El VAR, o videoarbitraje, llegó al fútbol para reducir errores claros y ayudar a los árbitros. Hoy en día, casi todos los partidos importantes en Chile y el mundo cuentan con esta herramienta. Pero, ¿realmente está cumpliendo su misión o sigue generando más preguntas?
Cómo funciona el VAR en un partido
Cuando el árbitro principal duda de una decisión, puede solicitar la revisión del video. Un equipo de árbitros asistentes revisa las imágenes desde una sala de control y comunica al árbitro si debe cambiar la decisión. Las revisiones se hacen en cuatro situaciones: goles, penales, tarjetas rojas y confusión de identidad.
Polémicas y casos recientes en Chile
Desde la última temporada, el VAR ha sido protagonista de varios debates. Por ejemplo, la crítica de Héctor Robles al plantel de la Roja Sub‑20 incluyó menciones al uso del videoarbitraje en amistosos preparatorios, señalando que decisiones polémicas pueden afectar la confianza de los jugadores.
Otro caso son los partidos de la Primera División, donde decisiones de fuera de juego revisadas por VAR han cambiado el resultado de encuentros clave, como la victoria de Universidad de Chile sobre O’Higgins (6‑0) donde un gol fue validado tras revisión.
Los aficionados también se preguntan si el tiempo que lleva cada revisión ralentiza el juego. En partidos de la Liga MX, como el triunfo de Atlético de San Luis sobre Santos Laguna (4‑1), el VAR intervino en dos jugadas y el público notó la pausa.
Sin embargo, hay ventajas claras. En la eliminación de 70 000 árboles por Enel cerca de la red eléctrica, la precisión de los drones y la tecnología de mapeo evitó apagones, mostrando que la innovación tecnológica, similar al VAR en el deporte, puede prevenir problemas mayores.
Para los fanáticos, la mejor manera de seguir el VAR es estar atento al minuto del partido y observar cómo el árbitro se dirige a la zona de revisión. Si ves que el balón está bajo la mirada de un monitor, es probable que haya una revisión en curso.
En resumen, el VAR sigue evolucionando. Los árbitros chilinos reciben entrenamiento constante y la Federación busca mejorar la velocidad de las decisiones. Mientras tanto, los seguidores continúan debatiendo si el videoarbitraje es una bendición o una molestia.
Si quieres estar al día con todas las noticias sobre VAR, desde polémicas en partidos hasta avances tecnológicos, sigue esta sección y no te pierdas los análisis de nuestros periodistas. Cada semana publicamos casos reales, opiniones de expertos y datos que te ayudarán a entender mejor cómo impacta el VAR en el fútbol chileno y mundial.