Racing Club avanza a semifinal de la Copa Libertadores tras gol de Solari y polémica VAR

Racing Club avanza a semifinal de la Copa Libertadores tras gol de Solari y polémica VAR

Un gol tardío que selló el pase de Racing Club

En la noche del 23 de septiembre de 2025, el estadio "Juan Domingo Perón" fue el escenario de un duelo que quedó grabado en la memoria de los aficionados. Racing Club, que buscaba volver a la elite continental después de varios años, recibió a Vélez Sarsfield en el partido de vuelta de los cuartos de final de la Copa Libertadores. El marcador global estaba marcado 1-0 a favor de Racing después del primer encuentro, pero la tensión en la cancha era palpable.

El encuentro se mantuvo cerrado durante los primeros 60 minutos, con ambos equipos intentando imponer su estilo. Racing empezó con una presión alta, mientras que Vélez se organizó en bloque, apostando a los contraataques. La primera gran ocasión llegó a los 25', cuando el mediocampista de Racing, Lautaro Pérez, disparó desde fuera del área y pegó en el palo. Poco después, el guardameta de Vélez, Mariano Marchiori, se vio obligado a realizar una serie de atajadas, negando dos disparos de Solari y de la dupla ofensiva formada por Gómez y Martínez.

El punto de inflexión se produjo en el minuto 78, cuando Santiago Solari recibió un pase filtrado dentro del área y, con una definición fría, mandó el balón al fondo de la red. El gol, que se produjo tras una jugada ensayada, rompió el empate y puso a Racing en ventaja definitiva. La celebración fue inmediata: los jugadores se abrazaron y la afición, con cánticos y banderas, llenó el estadio de euforia.

La polémica del VAR y el ambiente electrizante

La polémica del VAR y el ambiente electrizante

Poco después del gol de Solari, la tensión volvió a subir cuando Vélez acreditó un tanto que parecía haber acabado de empatar el marcador global. Un centro cruzado encontró a Federico Díaz, quien remató de cabeza y venció al portero rival. Sin embargo, el árbitro solicitó la revisión del VAR. Tras varios minutos de suspenso, el árbitro anuló el gol por una supuesta posición adelantada del autor del tiro. El silencio se transformó en protestas, los jugadores de Vélez rodearon al árbitro y la prensa local empezó a cuestionar la precisión de la revisión tecnológica.

La decisión generó un intenso debate entre analistas y fanáticos. Algunos defendían la aplicación estricta de la regla del fuera de juego, mientras que otros acusaban al VAR de interrumpir la fluidez del juego y favorecer al equipo local. Incluso en las redes sociales, el hashtag #VARFail se volvió tendencia en Argentina.

A pesar de la polémica, Racing mantuvo la compostura. El entrenador, Marcelo Gallardo, realizó cambios tácticos para reforzar la defensa y asegurar el resultado. La defensa de Racing, liderada por el capitán Diego Milán, se mostró sólida, y Marchiori, a pesar de su buen desempeño, no pudo evitar el golpe final.

El ambiente en el estadio fue inigualable. Los hinchas de Racing, con cánticos que recordaban los grandes momentos del club en los años 60, coreaban el nombre de Solari mientras la cámara mostraba las luces del estadio en pleno auge. La victoria significó el regreso de Racing Club a las semifinales de la Copa Libertadores, algo que no sucedía desde la temporada 2017-2018.

Con este triunfo, Racing se prepara para enfrentarse a uno de los gigantes del continente en la próxima fase. Los análisis ya señalan que el equipo de Gallardo podría apostar por un juego compacto y aprovechar la velocidad de Solari en los contraataques. La expectativa es alta, y la hinchada ya comienza a cantar los himnos que acompañarán al club en su camino hacia la final del torneo más prestigioso de América del Sur.

Mariana Barriga Bórquez
Escrito por Mariana Barriga Bórquez
Soy periodista y me especializo en noticias diarias. Me apasiona mantener a la gente informada sobre lo que ocurre en Chile. Escribo sobre temas de actualidad y tengo un ojo para los detalles que marcan la diferencia en cada historia.

Escribir un comentario