Política Chile: las noticias que no puedes dejar pasar

Si quieres estar al día con lo que pasa en la arena política de Chile, este es tu sitio. Aquí encontrarás un resumen claro de los asuntos más calientes: desde la lucha por los fondos del Servel hasta los escándalos que sacuden al gobierno.

Elecciones y cambios en la normativa electoral

El nuevo calendario electoral está listo: el 7 de junio se publicará la lista de vocales de mesa para las primarias 2025 y, cinco días después, los designados deberán presentarse para ejercer su deber. Quienes no puedan asistir tienen hasta el 20 de octubre para excusarse; de lo contrario, se enfrentan a una multa que supera los 500 mil pesos.

Otra novedad importante es la eliminación de la "Ley Seca" para las elecciones de octubre 2024. Ahora será posible vender y consumir alcohol el día de la votación, una medida que el presidente del Servel, Andrés Tagle, llama “un cambio histórico”.

Financiamiento y polémicas dentro de los partidos

El Servel ha rechazado repetidamente los balances del Partido de la Gente (PDG), lo que provocó la pérdida de 628 millones de pesos en aporte estatal. Después de 33 reparos, el partido solo recibió la aprobación el 12 de marzo de 2025, cuando el pago de 2024 ya estaba perdido.

En la izquierda, los senadores socialistas se distancian de la propuesta del presidente Gabriel Boric sobre el Servel y buscan el apoyo del PPD. La discusión muestra la fragmentación interna mientras se debaten reformas electorales y la dirección del gobierno.

Mientras tanto, el presidente Boric enfrenta una acusación de acoso sexual que ha generado un intenso debate sobre la conducta de los dirigentes políticos. La defensa niega los cargos, pero el caso sigue en foco mediático y público.

En otras regiones, la candidata a alcaldía de Santiago, Ximena Hassler, ya anunció su intención de volver a postularse, resaltando su experiencia y compromiso con la vivienda y los espacios verdes. Su candidatura abre otra ronda de competencia en la carrera municipal.

En el norte, la crisis política de Venezuela sigue atrayendo la mirada chilena. El tercer mandato de Maduro, marcado por denuncias de fraude y represión, ha sido condenado por actores internacionales y plantea preguntas sobre la estabilidad de la región.

Por último, la defensa de Daniel Jadue, alcalde de Recoleta, planea apelar ante la CIDH para evitar su destitución sin sentencia. El caso “Farmacias Populares” vuelve a poner en la agenda los derechos humanos y la justicia política en Chile.

En resumen, la política chilena está llena de cambios, conflictos y decisiones que afectarán al país en los próximos meses. Mantente informado y no dejes pasar ninguna de estas historias que están marcando el rumbo de Chile.

Ya hay fecha para conocer a los vocales de mesa de las primarias 2025 en Chile: la multa por ausentarse supera el medio millón

Ya hay fecha para conocer a los vocales de mesa de las primarias 2025 en Chile: la multa por ausentarse supera el medio millón

Este sábado 7 de junio se publicará la nómina de vocales de mesa para las primarias presidenciales 2025 en Chile. Los designados tendrán la obligación de presentarse el 29 de junio para cumplir funciones clave durante los comicios, bajo riesgo de una multa de 549 mil pesos. El proceso se desarrolla con cambios recientes en la ley electoral y altos niveles de seguridad.

Read
More
Crisis política y represión en Venezuela: Maduro desafía la voluntad popular

Crisis política y represión en Venezuela: Maduro desafía la voluntad popular

La crisis en Venezuela se agrava con el inicio de un controversial tercer mandato de Maduro, marcado por denuncias de fraude en las elecciones de 2024. La comunidad internacional y la oposición denuncian la represión y las detenciones arbitrarias, mientras que líderes mundiales exigen transparencia electoral y el respeto a los derechos humanos del pueblo venezolano.

Read
More
Gabriel Boric Enfrenta Acusaciones de Acoso Sexual en Chile

Gabriel Boric Enfrenta Acusaciones de Acoso Sexual en Chile

Gabriel Boric, presidente de Chile, ha sido acusado de acoso sexual por una persona que permanece en el anonimato. Los hechos, ocurridos supuestamente en 2012, implican tocamientos no deseados por parte de Boric. A pesar de que su defensa rechaza los cargos, el revuelo en torno a la denuncia ha sido considerable en el país, motivando un examen más profundo sobre la conducta de figuras de poder en la política chilena.

Read
More
Todo lo que debes saber sobre los candidatos a alcalde en San Fernando para las elecciones 2024

Todo lo que debes saber sobre los candidatos a alcalde en San Fernando para las elecciones 2024

En San Fernando, Chile, se llevarán a cabo las elecciones municipales el 26 y 27 de octubre de 2024, donde se elegirán alcaldes, gobernadores regionales, consejeros y concejales. La participación es obligatoria para todos los votantes habilitados, quienes pueden consultar los candidatos y sus programas de campaña mediante el sitio web de Servel. Los ciudadanos pueden votar con su cédula de identidad o pasaporte, incluso si están vencidos desde octubre de 2023.

Read
More
Cambio Histórico: Fin de la 'Ley Seca' para las Elecciones de Octubre 2024

Cambio Histórico: Fin de la 'Ley Seca' para las Elecciones de Octubre 2024

La 'Ley Seca', vigente desde 1988, ha sido eliminada para las elecciones del 26 y 27 de octubre de 2024, permitiendo la venta y consumo de alcohol durante el evento democrático. Andrés Tagle, presidente de Servel, confirmó que esta es una modificación permanente establecida en la normativa N°21.693, transformando las regulaciones sobre el consumo de alcohol en días de votaciones.

Read
More
Elecciones en Chile: Cómo eximirse de ser vocal de mesa y fechas límites

Elecciones en Chile: Cómo eximirse de ser vocal de mesa y fechas límites

Las elecciones en Chile están programadas para el 26 y 27 de octubre, lo que requiere que muchos ciudadanos sirvan como vocales de mesa. Aquellos que no puedan o no quieran cumplir con este deber tienen hasta el 20 de octubre para presentar su excusa en la oficina electoral local. Deben proporcionar documentación de respaldo como certificados médicos o cartas académicas. No todas las solicitudes son aceptadas y aquellos que no se excusen enfrentarán multas.

Read
More