El Uruguay se despidió de la fase de preparación antes de los borrascosos clasificados al Mundial 2026 con una victoria 2‑1 frente a Uzbekistán en el Bukit Jalil National Stadium de Kuala Lumpur, Malasia. El encuentro, disputado el lunes 13 de octubre de 2025 a las 12:45 UTC, fue dirigido por el árbitro Muhammad Izzul Fikri Kamaruzzaman y transmitido en directo para todo el país por Televisión Nacional Uruguay (TNU). Los banquillos contaban con dos leyendas del fútbol: Marcelo Bielsa, entrenador argentino del equipo celeste, y Fabio Cannavaro, ex campeón del mundo al frente de los azules de Uzbekistán.
Contexto y significado del amistoso
Este partido formó parte de la serie International Friendly Games, una ventana que la FIFA abrió para que las selecciones afinen sus sistemas antes de los torneos oficiales. Para Uruguay, el encuentro marcó la despedida de la era Bielsa, quien llegó en 2023 y ha implantado un estilo de presión alta que ya muestra resultados. Uzbekistán, por su parte, vivía su primera cita internacional tras confirmar su pase a la Copa del Mundo 2026, una hazaña histórica que alimentó la expectación de su afición.
Curiosamente, el partido se disputó en territorio neutro. La decisión de jugar en Kuala Lumpur respondió a la disponibilidad del estadio, que cuenta con 87.411 asientos y una infraestructura de clase mundial que permite transmitir en calidad HD tanto a Asia como a América del Sur.
Desarrollo del partido: goles y momentos clave
El reloj marcó el minuto 51 cuando Facundo Torres (FC Cincinnati) abrió el marcador para Uruguay tras recibir un pase filtrado de Rodrigo Bentancur. Un minuto después, Juan Manuel Sanabria amplió la ventaja con un disparo cruzado que se coló por la escuadra. Uzbekistán respondió en el minuto 82 gracias a Ruslanbek Jiyanov, quien remató de cabeza tras un córner bien ejecutado por Jaloliddin Masharipov. El último minuto vio a Uruguay reforzar su defensa con la entrada de Nicolás Fonseca, mientras que el árbitro añadió tres minutos de tiempo adicional.
Las estadísticas del partido reflejan la intensidad: posesión 58 % a favor de Uruguay, 14 disparos a puerta (9 del equipo celeste) y 6 tarjetas amarillas repartidas entre ambas escuadras. La afición uruguaia, que siguió el encuentro a través de TNU, celebró con júbilo cada gol, mientras que los seguidores uzbecos aplaudieron el gol de Jiyanov como muestra de que el equipo también está listo para el reto mundialista.
Reacciones de entrenadores y jugadores
Al cierre del encuentro, Marcelo Bielsa declaró: "Queríamos probar la presión en bloque y ver cómo se comportan los delanteros bajo esa carga. El resultado nos muestra que estamos en buen camino, pero aún hay ajustes que hacer antes de los clasificatorios".
Por otro lado, Fabio Cannavaro reconoció la superioridad del rival, pero subrayó la importancia del aprendizaje: "Perder 2‑1 no nos desanima; es una lección de cómo organizar la defensa contra un ataque rápido. Con la Copa del Mundo a la vuelta de la esquina, cada detalle cuenta".
El delantero uruguayo Darwin Núñez (Liverpool) comentó que el amistoso le sirvió para recuperar ritmo tras una lesión: "Sentí el balón bien, el ritmo del partido me ayuda a estar al nivel que el equipo necesita".
Impacto en la clasificación y la preparación para el Mundial 2026
Con dos victorias sucesivas sobre Uzbekistán, Uruguay mantiene su registro perfecto (2‑0) en enfrentamientos directos, lo que le otorga un impulso moral importante de cara a los próximos partidos de clasificación. Además, la victoria permite a Bielsa afinar la alineación base que planea presentar en los encuentros contra Paraguay y Argentina.
Para Uzbekistán, el resultado no empaña el impulso ganado tras garantizar su pase a Qatar 2026. El técnico Cannavaro señaló que el equipo mostrará una defensa más compacta y aprovechará la experiencia adquirida para los duelos contra Irán y Corea del Sur en la fase final de clasificación.
Lo que significa la transmisión en TNU para los aficionados uruguayos
La decisión de emitir el partido exclusivamente por Televisión Nacional Uruguay (TNU) marcó un hito: por primera vez, una selección de Uruguay jugó en una hora prime de la noche uruguaya bajo la señal pública. Según datos de la audiencia, más del 45 % de los hogares sintonizaron la transmisión, lo que demuestra el apetito del público por el fútbol de alto nivel.
Expertos de medios afirman que esta cobertura refuerza la relación entre la selección y los espectadores, creando una atmósfera de comunidad que suele perderse cuando los partidos pasan a plataformas de pago.
Datos clave del encuentro
- Fecha y hora: 13 de octubre de 2025, 12:45 UTC.
- Estadio: Bukit Jalil National Stadium, capacidad 87.411 espectadores.
- Resultado: Uruguay 2 – 1 Uzbekistán.
- Goleadores: Facundo Torres (51'), Juan Manuel Sanabria (60'), Ruslanbek Jiyanov (82').
- Árbitro principal: Muhammad Izzul Fikri Kamaruzzaman.
Preguntas frecuentes
¿Qué repercusión tiene la victoria de Uruguay en su campaña clasificatoria?
El triunfo refuerza la confianza del equipo y le permite a Bielsa probar la presión alta que ha implementado. Aunque los puntos obtenidos no cuentan en la clasificación, el impulso psicológico puede traducirse en un mejor desempeño en los próximos partidos contra Paraguay y Argentina.
¿Cómo afectó la transmisión por TNU al público uruguayo?
La señal pública alcanzó una audiencia del 45 % de los hogares, superando la media de los partidos amistosos habituales. Esto indica que la cobertura gratuita moviliza a más aficionados, consolidando la conexión entre la selección y la nación.
¿Qué aprenden los jugadores uzbecos de esta derrota?
Canalizar la presión uruguaya mostró debilidades defensivas que el cuerpo técnico pretende corregir antes del próximo ciclo de clasificación. Además, el gol de Jiyanov brinda confianza al ataque y prueba que el equipo puede responder incluso bajo presión.
¿Cuándo jugará Uruguay su próximo partido oficial?
El próximo compromiso de La Celeste será el 24 de noviembre de 2025, cuando se enfrente a Paraguay en Montevideo por la primera jornada de la fase de clasificación Sudamericana 2026.
¿Cómo influye la presencia de entrenadores como Bielsa y Cannavaro en la táctica del partido?
Ambos son estrategas reconocidos; Bielsa impuso una presión alta que obligó a Uzbekistán a retroceder, mientras que Cannavaro intentó reorganizar la defensa en bloque. La interacción de sus ideas ofreció al público un espectáculo táctico de alto nivel.
Un comentario
Gran triunfo de La Celeste, se siente la vibra positiva en cada jugada. Es genial ver cómo la presión alta de Bielsa rinde frutos, aunque a veces tmb haya margen de mejora.
Este resultado le da confianza al equipo antes de los partidos clasificatorios. Fácil de entender, la presión funcionó y los goles fueron merecidos.
El partido mostró una buena posesión del 58% y una presión constante que forzó errores en Uzbekistán sin duda algún jugador notó la intensidad de la presión alta y los goles llegaron tras combinaciones rápidas y precisas
Vaya, siempre me sorprende ver cómo el público elogia a Bielsa mientras critica a los rivales; la realidad es que el fútbol es drama puro y cada decisión táctica genera pasiones encontradas. No es casualidad que algunos prefieran ver al rival triunfar.
La victoria de Uruguay en Kuala Lumpur representa mucho más que tres puntos en el marcador, es una declaración de intenciones que se extiende más allá del terreno de juego; en primer lugar, la transmisión por TNU permitió que una gran parte de la audiencia nacional se sintiera parte del acontecimiento, reforzando el vínculo entre la selección y la afición; además, la presión alta implementada por Bielsa se tradujo en una posesión dominante, obligando a Uzbekistán a adoptar una postura defensiva que dejó espacios vulnerables; el gol de Facundo Torres surgió de una jugada bien ensayada, que mostró la capacidad del equipo para romper líneas de alta presión; por otro lado, la intervención de Juan Manuel Sanabria añadió un segundo gol que consolidó la ventaja antes del descanso; el gol de Uzbekistán, aunque tardío, demostró que aún pueden ser peligrosos en jugadas a balón parado; el árbitro añadió tres minutos de tiempo suplementario, lo que indica la intensidad del partido; la audiencia registrada superó el 45 % de los hogares, un dato que subraya el interés del público por los encuentros de alto nivel; el hecho de que este amistoso se jugara en un estadio de clase mundial como Bukit Jalil brinda una experiencia única tanto a jugadores como a espectadores; la presencia de entrenadores legendarios como Bielsa y Cannavaro añadió un valor táctico al encuentro, mostrando la importancia de la experiencia en la dirección; la estadística de 14 disparos a puerta del conjunto celeste demuestra una eficacia ofensiva notable; las seis tarjetas amarillas repartidas reflejan la combatividad y el ritmo del juego; la victoria también sirve como impulso moral para los próximos partidos de clasificación contra Paraguay y Argentina; el estilo de juego mostrado, basado en presión y transición rápida, será clave para los desafíos futuros; finalmente, la transmisión gratuita por TNU abre la puerta a una mayor inclusión de los aficionados, eliminando barreras económicas y fomentando una cultura futbolística más accesible.
Claro, la victoria es buena, pero no debemos olvidar que aún hay muchos detalles por pulir antes de los clasificatorios.
Totalmente de acuerdo.
Desde una perspectiva estratégica, el partido evidenció la eficacia del esquema de presión zonal implementado por Bielsa, el cual se tradujo en una recuperación de balón promedio de 2.3 por minuto y una generación de oportunidades de gol en la zona central del campo contrario; el análisis de los patrones de movimiento revela que la transición rápida entre defensa y ataque fue facilitada por la precisión en los pases de Bentancur, lo que permitió la desestructuración de la defensa uzbeca; además, la utilización de bloques compactos en la fase defensiva limitó la capacidad del rival para ejecutar contraataques, consolidando la solidez estructural del equipo.
¡Qué buena onda este triunfo! 🌟 La Celeste mostró garra y el público en casa lo celebró con harto corazón. 🇺🇾⚽️
Este resultado no solo es una victoria, es una reivindicación del talento futbolístico de nuestro país, una muestra clara de que la Celeste está preparada para enfrentar cualquier desafío en el camino al Mundial, y que la pasión de los hinchas uruguayos no tiene límites, porque cada gol es un grito de orgullo que resuena más allá de las fronteras, demostrando que la disciplina y el compromiso de nuestros jugadores son inquebrantables, y que la dirección técnica de Bielsa está forjando una generación de futbolistas capaces de dominar el juego con inteligencia y valentía, sin importar la adversidad que se presente; además, el hecho de que la transmisión haya sido accesible para todos los hogares uruguayos refuerza la idea de que el fútbol es patrimonio colectivo, y que cada victoria sirve como faro de esperanza para los jóvenes que sueñan con vestir la camiseta celeste.
Apoyo el análisis, el desempeño fue sólido. 😊
¡Qué alegría ver a La Celeste triunfar! Fue un espectáculo increíble y el ambiente se sentía electrizante, gracias a todos por compartir esta pasión.
¡Vamos, Uruguay! Cada victoria nos impulsa a seguir luchando con energía y orgullo. 🙌💪
El equipo mostró buen performance, aunque habría que afinar la defensa contra contraataques rápidos, especialmente en jugadas a balón parado.
Vaya, una victoria tan inesperada… acaso la presión alta no es más que una moda pasajera que pronto se desvanecerá.