Telefónica del Sur lanza servicios HD y apuesta al IPTV con GTD Imagen

Telefónica del Sur lanza servicios HD y apuesta al IPTV con GTD Imagen

Un nuevo paso hacia la televisión en alta definición

Fernando Gana Barroilhet, gerente general de GTD Imagen, ha anunciado que la filial de GTD Group en el sur de Chile comenzará a ofrecer servicios de alta definición (HD) a finales de este año. La iniciativa no se limita a una simple mejora de la calidad de imagen; incluye la puesta en marcha de una plataforma de video‑on‑demand (VOD) que permitirá a los usuarios acceder a contenidos bajo demanda a precios competitivos. La apuesta respondía a la presión de operadores internacionales y locales que, en los últimos años, han incrementado su presencia en el territorio nacional, obligando a los proveedores tradicionales a innovar para no perder cuota de mercado.

El proyecto de HD se apoya en la infraestructura de fibra óptica y cobre que ya cubre la zona que va desde Concepción hasta Chiloé. Según Barroilhet, la red existente facilita la transmisión de canales en alta definición sin requerir grandes inversiones adicionales, ya que la capacidad de ancho de banda de la fibra permite transportar varios flujos de video simultáneos sin degradar la calidad. Además, la compañía ha reforzado sus puntos de acceso (AP) y ha actualizado los servidores de streaming para garantizar una experiencia fluida, incluso en zonas rurales donde la conectividad suele ser más limitada.

IPTV como eje estratégico de GTD Imagen

IPTV como eje estratégico de GTD Imagen

El motor que sustenta la expansión es el servicio WiTV, una solución de IPTV que actualmente atiende a 26 000 suscriptores en el sur de Chile. Este modelo permite distribuir señal de televisión a través de paquetes de datos IP, lo que brinda un mayor control sobre la gestión del ancho de banda y la personalización de la oferta. Barroilhet subraya que la capacidad de analizar el comportamiento de cada cliente, gracias a la tecnología IP, abre la puerta a paquetes de canales a la carta, ofertas promocionales y la integración de servicios de internet de alta velocidad en una única factura.

En contraste con la televisión por satélite (DTH), que sigue siendo la opción con mayor cobertura geográfica, el IPTV requiere una inversión de infraestructura más pesada, pero ofrece una experiencia de usuario superior: guías electrónicas interactivas, grabación en la nube, y la posibilidad de ver contenidos en dispositivos móviles o smart TVs. Por ello, GTD Imagen ha decidido enfocar sus recursos en mejorar la calidad del servicio y ampliar la cobertura de fibra óptica, en lugar de lanzar una red satelital masiva que implicaría costos y tiempos de despliegue mucho mayores.

El plan también contempla la creación de un catálogo propio de contenidos VOD, con alianzas estratégicas con estudios locales y plataformas internacionales. La idea es ofrecer series, películas y documentales que no estén disponibles en la programación tradicional, generando así un incentivo adicional para que los usuarios migren a la plataforma HD. Según datos internos, el 40 % de los suscriptores actuales de WiTV ya ha manifestado interés en acceder a contenidos bajo demanda, lo que confirma la viabilidad comercial del proyecto.

El líder del proyecto, Barroilhet, cuenta con una sólida trayectoria en el sector: Master en Telecomunicaciones Interdisciplinarias por la Universidad de Colorado Boulder y una Ingeniería Civil con especialidad en Gestión de Construcción por la Pontificia Universidad Católica de Chile. Desde su incorporación a GTD en 2005, ha pasado por áreas de investigación y desarrollo, liderando iniciativas de nuevos productos y servicios que hoy forman la columna vertebral de la estrategia de la compañía.

Desde la adquisición de Telefónica del Sur en diciembre, GTD Group ha escalado posiciones en el ranking nacional, convirtiéndose en el tercer operador de telecomunicaciones del país. La integración de la red de telefonía tradicional con la oferta de servicios de datos e IPTV permite a la compañía presentar paquetes convergentes, una tendencia que está redefiniendo el mercado chileno. La competencia se ha intensificado con la llegada de nuevos operadores digitales, y la única forma de mantenerse relevante, según los expertos, es ofrecer valor añadido a través de experiencias personalizadas y calidad de transmisión superior.

En resumen, GTD Imagen está movilizando recursos técnicos y humanos para lanzar una oferta HD robusta, respaldada por una plataforma de IPTV que promete transformar la forma en que los chilenos consumen televisión. El éxito del proyecto dependerá de la capacidad de la empresa para ampliar su red de fibra, gestionar eficientemente el contenido bajo demanda y conservar la lealtad de sus clientes en un entorno cada vez más competitivo.

Mariana Barriga Bórquez
Escrito por Mariana Barriga Bórquez
Soy periodista y me especializo en noticias diarias. Me apasiona mantener a la gente informada sobre lo que ocurre en Chile. Escribo sobre temas de actualidad y tengo un ojo para los detalles que marcan la diferencia en cada historia.

Escribir un comentario