Tenis en Chile: últimas noticias y qué está pasando
Si te apasiona el tenis y vives en Chile, aquí tienes todo lo que necesitas para estar al día. Desde los resultados de las competencias locales hasta los logros de nuestros jugadores en el circuito internacional, este espacio te entrega la información de forma simple y directa.
El tenis chileno ha tenido momentos destacados este año. Nicolás Jarry sorprendió en Wimbledon con una remontada épica contra Holger Rune, y Brayan Cortés volvió a ser mencionado como posible arquero de La Roja después de su buen desempeño en Peñarol. Estos hechos demuestran que el país tiene talento capaz de competir en los escenarios más importantes.
Jugadores destacados
El nombre que más suena en la prensa es el de Nicolás Jarry. Su victoria en Wimbledon 2025 no solo le dio notoriedad, sino que también puso de relieve la calidad de la preparación de los tenistas chilenos. Otro jugador que está en el radar es Martín Cuevas, que sigue rondando los 150 mejores del ranking ATP y suele jugar en torneos de la zona de América del Sur.
En la categoría femenina, María Fernanda Alvarado ha comenzado a aparecer en los draws de ITF y ha logrado varios títulos menores. Aunque aún le falta subir al top 200, su progreso es constante y los aficionados ya la siguen con atención.
Los jóvenes talentos también están dando de qué hablar. En la categoría Sub‑20, jugadores como Julián Gómez destacan por su potencia y manejo del saque. Su actuación en los torneos de la Sudamérica Junior le ha valido miradas de cazatalentos internacionales.
Calendario y torneos locales
Chile cuenta con varios eventos que atraen a jugadores locales y extranjeros. El Chile Open, disputado en Santiago, sigue siendo la cita más importante del ATP 250 y ofrece la oportunidad de ver en vivo a jugadores de élite. Además, el Challenger de Viña del Mar es una parada clave para los que buscan escalar posiciones en el ranking.
En la categoría femenina, el ITF Circuit de Concepción permite a nuestras tenistas competir frente a rivales de América Latina y ganar puntos para subir al ranking mundial. Estos torneos también sirven como espacio para que los seguidores locales apoyen a los deportistas en sus inicios.
Si lo que buscas son experiencias más accesibles, muchos clubes en ciudades como Valparaíso, Antofagasta y Temuco organizan torneos amateurs cada fin de mes. Inscribirte es sencillo y suele costar poco, lo que facilita que cualquier aficionado pueda probarse en pista oficial.
Para no perderte ningún resultado, lo mejor es seguir las cuentas oficiales de la Federación Chilena de Tenis en redes sociales y suscribirte a los boletines de noticias de sitios especializados. Así recibirás actualizaciones en tiempo real sobre partidos, cambios de tabla y entrevistas exclusivas.
En resumen, el tenis en Chile está vivo y en crecimiento. Entre los logros internacionales de Jarry, la aparición de nuevas promesas y la oferta constante de torneos locales, siempre hay algo que seguir. Mantente conectado, visita tus clubes favoritos y disfruta del deporte que sigue ganando terreno en nuestro país.