Talleres Córdoba: todo lo que necesitas saber del club
Si sos hincha de Talleres o simplemente te interesa el fútbol argentino, estás en el lugar correcto. Aquí juntamos los datos más útiles y recientes del club rojinegro, desde resultados de la última fecha hasta los rumores de mercado que más se hablan.
Resultados recientes y rendimiento en la liga
En los últimos partidos, Talleres ha mostrado una mezcla de solidez defensiva y momentos de ataque que le han permitido mantenerse en la zona media‑alta de la tabla. El último encuentro contra River Plate terminó 1‑1, con un gol de Leonardo Fernández en el minuto 63 que selló el empate. Esa actuación confirmó la capacidad del equipo para resistir a los grandes, aunque la falta de contundencia en el ataque sigue siendo una cuestión pendiente.
En casa, el equipo ha sido más consistente. En los últimos tres partidos en el Estadio Mario Alberto Kempes, Talleres obtuvo dos victorias y un empate, con un promedio de 1.7 goles por partido. La defensa, liderada por Juan Pablo Carrizo, ha reducido los goles en contra a 0.8 por encuentro, lo que indica una mejora notable respecto a la primera mitad de la temporada.
Fichajes, rumores y movimientos en la plantilla
El mercado siempre trae sorpresas y Talleres no es la excepción. El club cerró la ventana de enero con la incorporación de Matías Rojas, un mediocampista creativo proveniente de San Lorenzo. Rojas ha sido clave para dar mayor ritmo al juego y ya sumó dos asistencias en sus primeros tres partidos.
Entre los rumores más calientes, se habla de un posible traspaso de Gonzalo Martínez al fútbol mexicano. Aunque la directiva aún no ha confirmado nada, el jugador habría recibido ofertas de clubes como Puebla y Monterrey. Mientras tanto, el cuerpo técnico ha asegurado que el objetivo es reforzar la línea ofensiva antes de la segunda mitad del campeonato.
Otro punto a destacar es la renovación del contrato de Lucas Alemán, capitán del equipo. La extensión hasta 2027 garantiza estabilidad en la defensa y mantiene a un líder dentro y fuera del campo.
Además de los fichajes, el club ha invertido en su infraestructura juvenil. Se han abierto nuevas categorías de formación y se ha anunciado un convenio con academias locales para detectar talentos desde los 12 años. Esta estrategia a largo plazo busca crear una cantera sólida que alimente al primer equipo con jugadores propios.
En resumen, Talleres Córdoba está en una fase de consolidación: sigue mejorando su rendimiento en la liga, incorpora refuerzos de calidad y apuesta por la formación de talentos. Si acompañás al equipo esta temporada, seguramente verás cómo cada pequeño detalle cuenta para alcanzar los objetivos. Mantente al tanto de las novedades, porque el camino del club está lleno de cambios y oportunidades que vale la pena seguir de cerca.