Bolsa Azul Chile

Publicaciones Recientes
  • Nuevo Amores de Mercado: Capítulo 123 marca un quiebre con el duro rechazo de Rodolfo a Fernanda
  • Carlos Alcaraz se enfrenta a Aleksandar Vukic en la segunda ronda de Wimbledon: Todo lo que necesitas saber
  • Últimas tendencias en tecnología y su impacto en la sociedad
  • Senadores Socialistas Chilenos Rechazan Propuesta de Boric sobre Servel y Buscan Apoyo del PPD
  • Aryna Sabalenka busca hacer historia en el Abierto de Australia con su tercer título consecutivo
Archivos
  • noviembre 2025 (3)
  • octubre 2025 (16)
  • septiembre 2025 (17)
  • agosto 2025 (4)
  • julio 2025 (3)
  • junio 2025 (3)
  • mayo 2025 (4)
  • abril 2025 (5)
  • marzo 2025 (3)
  • febrero 2025 (6)
  • enero 2025 (3)
  • diciembre 2024 (5)
Categorías
  • Deportes (120)
  • Entretenimiento (26)
  • Política (15)
  • Economía (7)
  • Tecnología (7)
  • Música (7)
  • Noticias (6)
  • Cultura (4)
  • Salud (2)
  • Clima (2)
Bolsa Azul Chile
  • IPC Chile Septiembre
  • Clone iPhone 17
  • Banksy Londres
  • Debut Viña 2025

Metropolitano de Techo: todo lo que necesitas saber

Cuando hablamos de Metropolitano de Techo, es el proyecto de corredor de transporte masivo que conectará ocho comunas del sur de Santiago mediante una vía rápida de autobuses eléctricos y, a futuro, una extensión de metro. También llamado Metro de Techo, pretende reducir tiempos de viaje y descongestionar la autopista Central.

Este eje forma parte de una estrategia más amplia de movilidad urbana, que busca integrar diferentes modos de traslado —metro, bus, bicicleta— para mejorar la calidad de vida de los santiaguinos

Una pieza clave que se conectará con el Metropolitano de Techo es la línea 9, la nueva línea de metro que cruzará la zona sur y ofrecerá trasbordos directos con el corredor de autobuses

En términos de transporte público, el Metropolitano de Techo obliga a replantear horarios, tarifas y la gestión de flota para adaptarse a la demanda creciente

¿Te preguntas cómo afecta todo esto al día a día? El proyecto Metropolitano de Techo implica tres grandes cambios: primero, una reducción del tiempo promedio de viaje entre la periferia y el centro; segundo, una mayor oferta de frecuencias que disminuye la sobrecarga en autobuses tradicionales; y tercero, un impulso a la infraestructura verde alrededor de las estaciones, lo que favorece la caminata y el ciclismo.

Los beneficios no son solo de transporte. Al integrar la línea 9 y el corredor, se crea un nodo de conectividad que favorece la actividad económica local, genera empleos en construcción y mantenimiento, y mejora la accesibilidad a servicios públicos como salud y educación. Además, la electrificación de la flota de autobuses ayuda a reducir la contaminación atmosférica, alineándose con los compromisos climáticos de la ciudad.

En la práctica, la planificación del Metropolitano de Techo requiere coordinar a varios actores: gobiernos municipales, la empresa de transporte público, empresas de energía y la comunidad local. Cada uno aporta datos, recursos y feedback que moldean el diseño final. Por ejemplo, las autoridades de la Región Metropolitana han usado drones para mapear el terreno y evitar obstáculos, mientras que los vecinos participan en talleres para decidir la ubicación de estaciones y accesos peatonales.

Si te interesa profundizar, a continuación encontrarás un conjunto de artículos que cubren diferentes facetas del tema: desde la inauguración simbólica de la línea 9 por el presidente Boric, pasando por los retos de la electrificación de flotas, hasta análisis de cómo el Metropolitano de Techo afecta la movilidad de estudiantes y trabajadores. Cada pieza aporta una visión práctica que te ayudará a entender el alcance real del proyecto y a anticipar los cambios que se avecinan en la ciudad.

Continúa leyendo para descubrir análisis, entrevistas y cifras que te permitirán seguir de cerca la evolución del Metropolitano de Techo y su influencia en la vida cotidiana de los santiaguinos.

Once Caldas vence 1-0 a La Equidad en el Metropolitano de Techo y sube al décimo puesto

Once Caldas vence 1-0 a La Equidad en el Metropolitano de Techo y sube al décimo puesto

8 oct
Deportes Mariana Barriga Bórquez

Once Caldas vence a La Equidad 1-0 en el Metropolitano de Techo, sube al décimo puesto y genera polémica por decisiones arbitrales y expulsiones.

Read
More

Menú

  • Sobre Nosotros
  • Términos de Servicio
  • Política de Privacidad
  • Contáctanos
  • LGPD

© 2025. Todos los derechos reservados.