Cuando Once Caldas superó La Equidad por 1-0 el lunes 6 de octubre de 2025, la sorpresa no estuvo solo en el marcador. Hernán Darío Herrera, técnico conocido como "El Arriero", celebró el ascenso a la décima posición con 19 puntos, mientras que la escuadra de Bogotá se quedó en la zona de descenso con apenas 11 unidades. El encuentro, parte de la Liga BetPlay II 2025, dejó también una buena dosis de polémica arbitral que ya está dando de qué hablar.
Contexto de la tabla y expectativas
Antes del duelo, Once Caldas venía de una racha irregular: cinco victorias, cuatro empates y cinco derrotas en 14 fechas. Su punto de inflexión parecía la visita a Bogotá, donde La Equidad llevaba una campaña mucho más desfavorable (dos triunfos, cinco empates y siete derrotas). La presión sobre el equipo de Jerson Malagón y sus compañeros era evidente: necesitaban tres puntos para alejarse del último puesto.
Desarrollo del partido
El árbitro central Carlos Ortega abrió el encuentro con un temprano susto para Once Caldas. A los 11 minutos, Robert Mejía recibió una tarjeta roja directa después de que el VAR confirmara una entrada brutal sobre José Ramón Masllorens de La Equidad. Con diez hombres, el técnico Herrera reordenó su esquema y apostó por la herramienta de los laterales.
El plan funcionó a los 22 minutos. Felipe Gómez subió por la banda derecha, cruzó el balón al área y encontró a Jerson Malagón, que elevó de cabeza frente al guardameta Yimy Gómez. El gol dejó a La Equidad con la moral por los suelos y a los visitantes con una ventaja que, como se vio después, bastaría.
Decisiones arbitrales y polémicas
El segundo tiempo se convirtió en una clase de arbitraje en vivo. A los 60 minutos, Ortega señaló penalti a favor de La Equidad tras un supuesto roce de Felipe Gómez con Joider Micolta. El VAR, sin embargo, revisó la jugada y el árbitro retractó su decisión, generando un murmullo entre los aficionados.
Los minutos finales trajeron otro punto de inflexión: a los 88, el propio Ortega concedió un penalti a Once Caldas tras una falta dentro del área. Esta vez el VAR confirmó la sanción y Jefry Zapata se encargó del disparo. El balón rozó el poste, y el marcador se quedó inmóvil.
Reacciones de entrenadores y jugadores
En la zona de vestuarios, el técnico Hernán Darío Herrera elogió la resiliencia de sus jugadores: "Jugar con diez y seguir buscando la portería es de los que nos caracteriza". Por su parte, el director técnico de La Equidad, Juan Carlos Rivas, manifestó su descontento con la actuación del árbitro, señalando que "las decisiones cambiaron el curso del partido".
El capitán de La Equidad, Kevin Parra, admitió que el equipo necesita mejorar su disciplina defensiva, especialmente después de la expulsión temprana que dejó hueco en su estructura.
Implicaciones para el resto del torneo
Con 19 puntos, Once Caldas vuelve a flotar en la lucha por los puestos de clasificación a los cuartos de final. Si mantiene un ritmo de al menos un punto por partido, podría cerrar el año en la sexta posición, lo que le garantizaría beneficios económicos significativos y una mayor exposición mediática.
En cambio, La Equidad se enfrenta a una situación crítica: 11 puntos en 14 fechas lo sitúan en el último puesto, a sólo dos puntos del descenso directo. El club tendría que ganar al menos cuatro de sus próximos seis encuentros para respirar.
Próximas jornadas y calendario
El martes 7 de octubre, el clásico capitalino entre Millonarios y América de Cali dará comienzo a la jornada 15. Por otro lado, el duelo entre Medellín y Santa Fe se reprogramó para el 21 de octubre, lo que podría afectar la dinámica de la tabla.
Preguntas frecuentes
¿Cómo afecta esta victoria a las aspiraciones de Once Caldas en la Liga BetPlay II 2025?
El triunfo coloca a Once Caldas en la décima posición con 19 puntos, lo que les permite seguir en la contienda por los cupos a cuartos de final. Si mantienen el ritmo actual, podrían consolidarse entre los seis primeros, garantizando ingresos por premios y mayor visibilidad.
¿Qué consecuencias podría tener la expulsión de Robert Mejía para el resto de la temporada?
Mejía enfrenta una suspensión de al menos un partido, lo que debilita la defensa de Once Caldas en los próximos compromisos. Además, la acumulación de tarjetas amarillas podría llevar a sanciones más largas si no controla su agresividad.
¿Por qué el VAR fue decisivo en las decisiones arbitrales del partido?
El VAR anuló un penalti a favor de La Equidad y confirmó otro a Once Caldas, lo que mostró la importancia de la tecnología para corregir errores en tiempo real. Aunque evitó errores graves, también generó controversia entre los hinchas y los entrenadores.
¿Cuáles son los próximos retos de La Equidad para evitar el descenso?
El equipo necesita sumar victorias urgentes; al menos cuatro puntos de los próximos seis partidos les darán una zona de alivio. Mejorar la disciplina defensiva y recuperar la cohesión tras la expulsión de Mejía son esenciales.
¿Qué impacto tuvo el gol de cabeza de Jerson Malagón en el desarrollo del juego?
El gol adelantó a Once Caldas y obligó a La Equidad a buscar el empate, abriendo espacios en la defensa rival. Ese gol, conseguido con diez hombres, cambió la mentalidad del equipo y les permitió gestionar el partido con mayor confianza.
Un comentario
El viernes pasé horas revisando los datos de la tabla y me surgió la duda de cómo influye la presión psicológica en los equipos que juegan con diez.
La victoria de Once Caldas muestra que la resiliencia táctica puede compensar una desventaja numérica, sobre todo cuando el entrenador reconfigura los laterales como arma ofensiva.
En el minuto 22, la cruzada de Felipe Gómez no solo fue precisa, sino que también explotó la falta de cobertura del lateral derecho de La Equidad.
Ese tipo de movimiento, que a muchos analistas les parece simple, en realidad refleja una preparación meticulosa durante los entrenamientos.
Además, el gol de cabeza de Jerson Malagón evidencia la importancia de los duelos aéreos en partidos cerrados.
Curiosamente, el árbitro parece haber tenido dudas internas, como lo confirma la reversión del penalti en el minuto 60.
El VAR, pese a sus críticos, jugó un papel crucial al anular una decisión que hubiera podido cambiar el ritmo del encuentro.
Sin embargo, la falta de consistencia en esas decisiones genera una atmósfera de incertidumbre que afecta a los jugadores.
Desde la perspectiva de la gestión del vestuario, el técnico Herrera demostró una habilidad sobresaliente al motivar a sus diez hombres.
La expulsión temprana de Robert Mejía, aunque perjudicial, también obligó al equipo a adoptar una mentalidad de “todos contra todos”.
Este fenómeno, que rara vez se estudia en los libros de táctica, revela cómo la adversidad puede forjar una unidad más sólida.
Por otra parte, la posición diez en la tabla abre la puerta a diferentes escenarios estratégicos para los próximos partidos.
Si el club mantiene al menos un punto por juego, la proyección a los cuartos de final se vuelve cada vez más tangible.
En contraste, La Equidad debe reparar sus errores defensivos y la falta de disciplina para evitar descender.
En suma, el duelo en el Metropolitano de Techo no solo entregó tres puntos a Once Caldas, sino que también dejó lecciones valiosas sobre adaptación, tecnología arbitral y la psicología del deporte.