Línea 9 del Metro de Santiago: Boric inaugura la obra que busca justicia social

Línea 9 del Metro de Santiago: Boric inaugura la obra que busca justicia social

El pasado agosto, el presidente Gabriel Boric Font encabezó la puesta en marcha de la construcción de la Línea 9 del Metro de Santiago, una de las inversiones más ambiciosas en transporte público del país. La ceremonia, realizada en la zona de la futura estación central, reunió a ministros, autoridades regionales y a los alcaldes de los barrios que se verán directamente beneficiados.

Detalles del proyecto

La nueva línea se extenderá unos 27 kilómetros y contará con 19 estaciones que cruzarán ocho comunas: Recoleta, Santiago, San Miguel, San Joaquín, La Granja, San Ramón, La Pintana y Puente Alto. Cada parada está pensada para integrar esquemas de movilidad urbana, con intercambios directos a otras líneas del Metro y a la red de buses.

  • Longitud: 27 km.
  • Estaciones: 19, con accesibilidad total.
  • Comunidades atendidas: 8 comunas del Gran Santiago.
  • Plazo de puesta en marcha: fases entre 2030 y 2033.

El proyecto se ejecutará en tres grandes fases: la construcción del túnel central, la instalación de la señalización y, por último, la puesta en servicio de los trenes. Se espera que la primera fase, que cubre el tramo entre Recoleta y San Joaquín, entre en operación alrededor de 2030.

Impacto social y ambiental

Impacto social y ambiental

Más allá de los números, Boric subrayó que la Línea 9 es una herramienta para reducir la desigualdad urbana. Los barrios del sur y del este de la capital, históricamente menos conectados, ganarán acceso rápido y barato a la red metropolitana, lo que se traduce en menores tiempos de desplazamiento y mayores oportunidades laborales y educativas.

El gobierno también ha puesto en marcha estudios de impacto ambiental que buscan minimizar la huella ecológica del proyecto. Entre las medidas previstas están la utilización de sistemas de ventilación energéticamente eficientes y la recuperación de áreas verdes alrededor de las nuevas estaciones.

La aprobación de la Línea 8, que ampliará la red hacia el oriente de la región, está en proceso. Ambas líneas forman parte de una estrategia integral que busca transformar al Metro de Santiago en el eje central de la movilidad sostenible del país.

Con la presencia de figuras como el ministro de Transportes Juan Carlos Muñoz, la ministra Camila Vallejo y el presidente del Metro Guillermo Muñoz, la ceremonia dejó claro que la obra cuenta con respaldo político y técnico. Los alcaldes de La Pintana, San Joaquín, Recoleta, San Ramón y La Granja, por su parte, manifestaron su compromiso para acompañar los trabajos y asegurar que las comunidades locales se beneficien directamente.

Mariana Barriga Bórquez
Escrito por Mariana Barriga Bórquez
Soy periodista y me especializo en noticias diarias. Me apasiona mantener a la gente informada sobre lo que ocurre en Chile. Escribo sobre temas de actualidad y tengo un ojo para los detalles que marcan la diferencia en cada historia.

Escribir un comentario