Linkin Park: historia, álbumes y lo que está pasando ahora
¿Te gusta el rock que combina rap, electrónica y guitarras pesadas? Entonces ya conoces a Linkin Park, una banda que marcó tendencia desde los 2000. Aquí te contamos quiénes son, qué álbumes no puedes dejar de escuchar y cuáles son las noticias más recientes que los rodean.
Historia y legado
Linkin Park nació en Los Ángeles en 1996 con Mike Shinoda, Brad Delson, Rob Burgess y Joe Hahn. La llegada de Chester Bennington en 1999 le dio la voz que rompería los esquemas del rock. Su debut, Hybrid Theory (2000), vendió más de 10 millones de copias y lanzó himnos como “In the End” y “Crawling”.
El éxito no se detuvo. Meteora (2003) confirmó su talento y les valió premios Grammy. Después, experimentaron con sonidos más electrónicos en Living Things (2012) y One More Light (2017), mostrando que la banda podía reinventarse sin perder su esencia.
Tristemente, el 20 de julio de 2017, Chester Bennington falleció. Su partida dejó un vacío enorme, pero los miembros siguieron honrando su legado con giras tributo, lanzamientos de material inédito y colaboraciones. La banda todavía se reúne para eventos especiales y sigue influyendo a nuevas generaciones de músicos.
Álbumes y canciones icónicas
Si estás empezando a explorar su catálogo, empieza por Hybrid Theory. Canciones como “Papercut” y “One Step Closer” te harán sentir la energía cruda que catapultó a la banda al estrellato.
En Meteora, no te pierdas “Numb”, “Breaking the Habit” y “Faint”. Cada pista combina letras introspectivas con producciones pulidas, una fórmula que sigue resonando en playlists de todo el mundo.
Para los que buscan algo más experimental, Living Things ofrece “Burn It Down” y “Lost in the Echo”, donde la electrónica se mezcla con el rock de forma natural. Finalmente, One More Light muestra una faceta más melódica con “Heavy” y la emotiva “One More Light”.
Además de los álbumes, Linkin Park lanzó EPs y colaboraciones que valen la pena. “Collision Course” con Jay‑Z es un clásico del crossover rap‑rock, y la canción “A Light That Never Comes” con Steve Aoki demuestra su capacidad para romper géneros.
En los últimos años, la banda ha participado en proyectos solidarios y ha lanzado versiones remasterizadas de sus clásicos, manteniendo viva la conexión con los fans. Si buscas conciertos, presta atención a los eventos tributo y a las giras de los miembros en solitario; suelen incluir los mayores éxitos de la agrupación.
En resumen, Linkin Park sigue siendo una referencia del rock moderno. Su historia demuestra cómo la creatividad, la colaboración y la honestidad emocional pueden crear música que trasciende generaciones. Mantente al día con sus novedades, descubre sus álbumes y déjate llevar por la intensidad de sus canciones. ¡Dale play y siente la energía de Linkin Park!