Cronograma Olímpico 2025‑2028: todo lo que necesitas saber
Si eres fanático del deporte, el cronograma olímpico es tu mapa de referencia. Aquí tienes un resumen práctico de cada fase, desde los clasificatorios hasta la gran ceremonia de los Juegos. No importa si sigues la natación, el atletismo o el fútbol, este calendario te ayuda a no perderte nada.
Fechas clave de los torneos clasificatorios
Los clasificatorios empiezan en 2025 y se extienden hasta mediados de 2027. Cada continente tiene su propio circuito, pero los momentos más críticos son:
- Enero‑marzo 2025: Campeonato Mundial de Natación y pruebas de salto.
- Junio‑julio 2025: Clasificatorios de atletismo en Europa y América del Norte.
- Octubre 2025: Torneos de baloncesto y voleibol en Asia‑Pacífico.
- Febrero‑abril 2026: Clasificatorios de ciclismo y gimnasia en Sudamérica.
- Septiembre‑noviembre 2026: Últimas plazas para deportes emergentes (escalada, surf, skate).
Marcando estas fechas en tu agenda, podrás seguir cada prueba en vivo o por streaming, según tu preferencia.
Los Juegos Olímpicos: Los Ángeles 2028 y Brisbane 2032
El siguiente gran evento es Los Ángeles 2028, con la ceremonia de apertura prevista para el 21 de julio y el cierre el 6 de agosto. Los deportes más populares volverán a sus sedes históricas, pero también habrá nuevas disciplinas como breakdance.
Después, Brisbane 2032 abrirá sus puertas el 23 de julio y cerrará el 8 de agosto. La planificación de Brisbane ya incluye un programa de eventos culturales que acompañarán a las competiciones.
Ambos Juegos siguen una fórmula similar: 17 días de competencia, con horarios que favorecen la transmisión internacional. Si quieres ver la acción en directo, los bloques de horarios más importantes son las tardes de América y las noches de Europa.
Para no perderte los momentos clave, crea recordatorios en tu móvil para los días de final de cada disciplina. Además, muchas plataformas ofrecen alertas personalizadas según el deporte que sigas.
Recuerda que el cronograma olímpico también incluye eventos de pruebas y exhibiciones que pueden interesarte, como los torneos de clasificación por equipos en fútbol y rugby. Estos suelen programarse una semana antes del inicio oficial de los Juegos.
En resumen, mantenerte al día con el cronograma olímpico es tan sencillo como anotar las fechas de los clasificatorios, marcar el periodo de los Juegos y suscribirte a alertas de tus deportes favoritos. Así, estarás siempre listo para vivir la emoción de cada victoria, récord y ceremonia.
¿Tienes alguna duda sobre cómo seguir un evento en particular? Déjanos tu comentario y te ayudaremos a encontrar la mejor forma de disfrutar el deporte al máximo.