Fortaleza sorprende y vence 1-0 al Flamengo en Castelão, pese a ser claro subdogma

Fortaleza sorprende y vence 1-0 al Flamengo en Castelão, pese a ser claro subdogma

Un gol de Breno Lopes a los 12 minutos bastó para que el Fortaleza derrotara 1-0 al Flamengo en un partido que sacudió la Brasileirão Betano 2025 el sábado 25 de octubre en el Estadio Governador Plácido Castelo, en Fortaleza. Con apenas un 18% de probabilidades de victoria según los pronósticos, el equipo cearense logró lo impensable: detener al segundo clasificado de la Serie A, que llegaba con 61 puntos y el objetivo de afianzar su posición en la pelea por el título. El resultado no solo rompió una racha de cinco derrotas consecutivas de Fortaleza en casa, sino que también puso en jaque la concentración de Flamengo antes de su clave partido de vuelta por la Copa Libertadores 2025 contra Racing Club.

Un gol de inspiración, una defensa de hierro

El único tanto del partido nació de un error de lectura defensiva. Tras un saque de esquina, Breno Lopes saltó entre dos zagueros del Flamengo y conectó un cabezazo preciso que superó al arquero Jorginho. No fue un gol de gran técnica, pero sí de intensidad, de hambre. Eso es lo que ha caracterizado a Fortaleza bajo la dirección de Martín Palermo, el exdelantero argentino de 51 años que lleva un año al timón y ha transformado al equipo en un rival incómodo, aunque no espectacular. El resto del partido fue una batalla táctica: Fortaleza se defendió en profundidad, cortó líneas de pase, y contraatacó con contención. El Flamengo, por su parte, dominó el balón —más del 60% de posesión— pero no logró crear chances claras. Solo tuvo dos disparos al arco en los 90 minutos. La defensa de Fortaleza, liderada por el central Gastón Ávila, resistió como un muro.

El entrenador que cambió la mentalidad

Martín Palermo, quien jugó en River Plate y fue ídolo en Argentina, no es un técnico de moda. No tiene títulos como DT, pero sí una credibilidad inmensa entre los jugadores. Su mensaje es claro: "Aquí no ganamos por talento, ganamos por carácter". Y lo demostró. En el vestuario, antes del partido, no habló de tácticas. Habló de historia. Recordó que Fortaleza había ganado en este mismo estadio en 2022 contra Flamengo, y que en los últimos 10 años, solo había vencido a los cariocas en dos ocasiones como local. "No importa cuántos puntos tengan ellos. Hoy, este estadio es nuestro", les dijo. Y los jugadores lo creyeron. La sustitución de Breno Lopes por Kayke a los 78 minutos fue un gesto de respeto: el autor del gol fue ovacionado por más de 50.000 personas. Esa fue la primera vez que el estadio gritó su nombre con fuerza desde que llegó en julio.

Flamengo, entre la Copa y la liga

El técnico Filipe Luis, de 39 años, debutó como entrenador en 2024 y aún busca encontrar su identidad. Tras la derrota, admitió: "No fue una cuestión de falta de calidad, sino de falta de urgencia. Sabíamos que era un partido difícil, pero no nos preparamos para su intensidad". El equipo, que llegaba con la mente puesta en el partido de vuelta contra Racing Club el 29 de octubre en el Maracaná, parecía distraído. El mediocampo, con Luiz Araújo y Léo Pereira, no logró conectar con el delantero Bruno Henrique, que estuvo aislado. El único momento de peligro fue un disparo de Yago Pikachu a los 67 minutos, que el arquero Brenno atajó con los pies. Fue lo más cerca que estuvieron.

El impacto en la tabla y la lucha por la permanencia

Con este triunfo, Fortaleza sube a 30 puntos, aún en zona de descenso (18º lugar), pero ahora solo a dos puntos del 17º, y con un partido en mano. El equipo tiene una oportunidad real de salvarse: enfrenta a Cuiabá, Bahía y Coritiba en los próximos tres partidos. Por su parte, Flamengo sigue en segundo lugar con 61 puntos, pero su ventaja sobre el tercero se reduce a solo 4 puntos tras la victoria del Atlético Mineiro. La derrota en Fortaleza es la cuarta en 29 partidos, pero la primera en casa de un rival directo en la lucha por el título. El técnico Filipe Luis ya no puede ignorar la presión. "No es solo la Copa. La liga también nos necesita", dijo tras el partido.

Historia y estadísticas: un duelo desigual, pero con sorpresas

En los 16 enfrentamientos anteriores entre ambos equipos, Flamengo había ganado ocho, Fortaleza seis y hubo dos empates. Pero el patrón cambió en los últimos años. Desde 2020, Fortaleza ha ganado tres de los cinco partidos en casa. El resultado más común en la historia ha sido 2-1 —registrado cinco veces—, pero en Fortaleza, el 0-3 a favor de Flamengo fue el más repetido... hasta hoy. Este 1-0 es histórico: es la primera vez que Fortaleza vence a Flamengo en casa con un marcador tan ajustado. El árbitro Davi de Oliveira Lacerda tuvo un partido tranquilo, con solo 14 faltas y una tarjeta amarilla para Breno Lopes a los 12 minutos, justo después de marcar.

¿Qué viene ahora?

El próximo compromiso de Flamengo es la revancha contra Racing Club en el Estadio Maracaná el 29 de octubre, con el partido ida terminado 1-1. Si pierden, se quedan fuera de la Libertadores. Para Fortaleza, el foco es la liga: el próximo partido es contra Cuiabá, el 2 de noviembre, en casa. Si ganan, podrían salir de la zona roja por primera vez desde abril. El club ya prepara una campaña de apoyo: "No nos vencen, nos crecen", reza el nuevo lema.

Frequently Asked Questions

¿Por qué fue tan importante este triunfo para Fortaleza?

Este triunfo levantó la moral de un equipo que llevaba cinco derrotas consecutivas en casa y estaba en zona de descenso con solo 27 puntos. Ahora suma 30, y con un partido en mano, tiene una vía real para escapar del descenso. Además, vencer a Flamengo en el Castelão por primera vez con un marcador ajustado rompe un patrón histórico de derrotas por 0-3.

¿Cómo afecta esta derrota a Flamengo en la lucha por el título?

Aunque Flamengo sigue segundo con 61 puntos, la derrota le costó la oportunidad de acercarse al líder. Su ventaja sobre el tercero se reduce a solo 4 puntos, y el ritmo de puntos por partido se ha desacelerado: solo ha ganado 2 de sus últimos 7 partidos. La falta de efectividad ofensiva en partidos clave es ahora una preocupación mayor que la Copa Libertadores.

¿Qué papel jugó Martín Palermo en esta victoria?

Palermo no cambió la táctica, pero sí la mentalidad. En lugar de enfocarse en la superioridad técnica de Flamengo, les recordó su historia en el estadio y su capacidad para ganar en la adversidad. Su discurso fue emocional, no táctico, y los jugadores respondieron con intensidad. Fue su primera victoria contra un top 5 desde que llegó en 2024.

¿Por qué Flamengo no logró crear oportunidades claras?

Fortaleza jugó con un bloque bajo y cortó las líneas de pase hacia los extremos. Bruno Henrique quedó aislado, y los centrocampistas de Flamengo, como Luiz Araújo y Léo Pereira, no lograron romper la presión de los volantes de Fortaleza. Además, el equipo no tuvo un jugador que decidiera el partido en el área: todos pasaron el balón, pero nadie se arriesgó a definir.

¿Cuál es el próximo reto para Fortaleza?

El próximo partido es contra Cuiabá, el 2 de noviembre, en casa. Si gana, se ubicará en el 17º lugar, a solo un punto de salir de la zona de descenso. Además, tiene partidos clave contra Bahía y Coritiba, equipos que también luchan por la permanencia. La confianza ganada contra Flamengo puede ser clave para cerrar la temporada con éxito.

¿Qué significa este resultado para la Copa Libertadores de Flamengo?

La derrota en Fortaleza podría afectar la concentración de Flamengo antes del partido de vuelta contra Racing Club. El equipo ya había mostrado fatiga en los últimos partidos, y perder en casa ante un rival de bajo presupuesto puede generar dudas en el vestuario. Si no gana en el Maracaná, quedaría eliminado, lo que sería un golpe duro para un club que ha ganado la Libertadores tres veces en los últimos 10 años.

Mariana Barriga Bórquez
Escrito por Mariana Barriga Bórquez
Soy periodista y me especializo en noticias diarias. Me apasiona mantener a la gente informada sobre lo que ocurre en Chile. Escribo sobre temas de actualidad y tengo un ojo para los detalles que marcan la diferencia en cada historia.