Coffee Truck gratuito sorprende en el Día del Café Peruano 2025

Coffee Truck gratuito sorprende en el Día del Café Peruano 2025

Cuando Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) anunció la agenda del Día del Café Peruano 2025Parque Kennedy, Miraflores, Lima, nadie se imaginó que el punto más llamativo sería un camión de café totalmente gratuito.

Contexto histórico y origen de la celebración

Desde 2008, el cuarto viernes de agosto se reserva para rendir homenaje a una de las exportaciones más emblemáticas del país. La tradición nació en la zona de la Selva Central, donde los caficultores organizaban degustaciones comunitarias. Con los años, la conmemoración pasó de pequeños encuentros rurales a una agenda nacional que reúne a productores, baristas y usuarios finales en la capital.

El café peruano representa el 5 % de la producción mundial y genera más de 3 000 millones de soles al año. Por eso, el gobierno ha buscado convertir el Día del Café en una plataforma de promoción y desarrollo rural.

Desarrollo de la celebración 2025

La pieza central del viernes 22 de agosto fue la Feria del Café del VRAEM 2025, organizada por Agromercado en colaboración con el Ministerio. La feria se extendió del 22 al 24 de agosto y contó con la participación de 21 pequeños productores del Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro, provenientes de Ayacucho, Cusco y Junín.

La novedad más inesperada fue el Coffee Truck, una furgoneta adaptada que sirvió más de 3 000 degustaciones gratuitas de Cold Brew infusionado con naranja. "Queremos que la gente descubra sabores que no suele probar en casa", comentó Ana López, encargada de la iniciativa, mientras los visitantes hacían fila bajo la sombra de los árboles del parque.

En paralelo, se llevó a cabo el Festival Yo Tomo Café Peruano en el mismo recinto. Dieciséis organizaciones locales y treinta organizaciones de apoyo, entre ellas Devida, presentaron sus cafés y derivados. En total se sirvieron 5 000 tazas gratuitas, acompañadas de miel de café, chocolates artesanales y néctares.

Participantes, actividades y experiencias sensoriales

  • 46 organizaciones cafeteras de nueve regiones productoras (Amazonas, Ayacucho, Cusco, Huánuco, Junín, Pasco, Puno, San Martín y Ucayali).
  • Más de 10 000 familias organizadas en cooperativas y asociaciones.
  • Demostraciones en vivo de latte art a cargo del proyecto Bitácora #EnModoDevida.
  • Barra de filtrado manual con granos de origen VRAEM, mostrando perfiles de flores, frutas y acidez viva.

"El latte art es una forma de contar la historia del grano", explicó Carlos Mendoza, barista de la cafetería Tribu Café. Su taza, decorada con una mariposa, simbolizaba la migración de los agricultores hacia mercados internacionales.

El evento también incluyó charlas breves sobre metodologías de cultivo sostenible, financiadas por el programa de innovación agrícola del Ministerio.

Impacto económico y cultural

Impacto económico y cultural

Los organizadores estiman que la exposición generó alrededor de 1,2 millones de soles en oportunidades de negocio para los pequeños productores del VRAEM. Además, al ofrecer degustaciones gratuitas, se impulsó el consumo familiar de café peruano entre visitantes de todas las edades.

Desde la perspectiva cultural, la combinación de música tradicional, artesanía y gastronomía transformó el Parque Kennedy en una auténtica feria de sabores andinos, reforzando la identidad nacional alrededor de una bebida que es sinónimo de la patria.

El Coffee Fest PerúLa Molina, programado para noviembre, continuará la agenda con un enfoque técnico dirigido a productores y tostadores profesionales.

Próximos pasos y expectativas para 2026

El Ministerio ya está evaluando ampliar la cobertura del Coffee Truck a otras ciudades del país, como Arequipa y Trujillo, antes de la edición del 2026. Asimismo, se plantea crear una certificación oficial de "Cold Brew con naranja" para impulsar la innovación en el sector.

Mientras tanto, los organizadores de Devida esperan que la experiencia de 2025 sirva de modelo para futuras colaboraciones público‑privadas, con el objetivo de mejorar la trazabilidad y la calidad del café que llega a la mesa del consumidor.

Preguntas frecuentes

¿Cómo beneficia el Coffee Truck a los pequeños productores?

Al ofrecer 3 000 degustaciones gratuitas, el camión permite a los agricultores del VRAEM presentar sus granos directamente al público, generando contacto comercial y aumentando la visibilidad de sus cafés de origen, lo que se tradujo en un estimado de 1,2 millones de soles en potenciales ventas.

¿Qué papel juega Devida en la celebración?

Devida apoyó a 30 de las 46 organizaciones cafeteras, proporcionando financiación, capacitación en calidad y asistencia logística para montar los stands, lo que facilitó la participación de más de 10 000 familias cafetaleras.

¿El evento será repetido en otras ciudades?

Según declaraciones de la vocera del Ministerio, se está planificando replicar el Coffee Truck en Arequipa y Trujillo para la edición 2026, con el objetivo de acercar el café de alta calidad a más colombianos.

¿Qué diferencia al Cold Brew con naranja de otras preparaciones?

La infusión de naranja aporta notas cítricas que realzan la acidez natural del café, creando un perfil de sabor más fresco y aromático, ideal para consumidores jóvenes que buscan alternativas innovadoras.

¿Qué se espera del Coffee Fest Perú en septiembre?

El Coffee Fest Perú reunirá a expertos internacionales, realizará talleres de tostado y presentará competencias de barismo, apuntando a elevar los estándares de calidad del sector y a posicionar al Perú como referente de café de especialidad en América Latina.

Mariana Barriga Bórquez
Escrito por Mariana Barriga Bórquez
Soy periodista y me especializo en noticias diarias. Me apasiona mantener a la gente informada sobre lo que ocurre en Chile. Escribo sobre temas de actualidad y tengo un ojo para los detalles que marcan la diferencia en cada historia.

Un comentario

José Tomás Novoa Matte
Cristián Franco
Josemiguel quiroz vega
mario casanova salinas
Rodrigo Valdebenito
Javiera Errázuriz

Escribir un comentario