Tolima vence 2-1 a Santa Fe en El Campín y se consolida como líder del cuadrangular final

Tolima vence 2-1 a Santa Fe en El Campín y se consolida como líder del cuadrangular final

El Deportes Tolima dio un golpe contundente en la lucha por el título de la Liga BetPlay Dimayor 2025-IIEstadio Nemesio Camacho El Campín al vencer 2-1 a Independiente Santa Fe el martes 25 de noviembre de 2025, en pleno corazón de Bogotá. El triunfo, sellado con goles de Adrián Parra y Kevin Pérez, no solo le dio siete puntos al equipo de Ibagué —gracias al punto invisible del campeón del torneo regular—, sino que lo colocó como líder absoluto del Grupo B, con una ventaja de cuatro puntos sobre su próximo rival directo. El partido, disputado a las 19:30 hora local, tuvo todo: goles tempranos, expulsiones, cambios estratégicos y un final lleno de nervios. Y lo más importante: cambió el tablero del campeonato.

Un arranque devastador y un golpe de efecto en el primer tiempo

El Deportes Tolima no perdió el tiempo. A los siete minutos, tras un pase preciso desde la izquierda de Mauricio González, Adrián Parra desequilibró al defensa local y empujó el balón al ángulo bajo. El estadio, que esperaba una batalla entre rivales históricos, se quedó en silencio. A los 34’, Kevin Pérez —centrocampista clave en esta campaña con cinco asistencias en 18 partidos— recibió un pase de Jersson González, engañó al portero Andrés Mosquera con un finte y selló el 2-0. Era el momento en que Tolima demostró que no venía solo a sumar puntos, sino a imponer su ritmo.

Pero el fútbol no perdona. A los 45’+4, tras una expulsión de Cristian Arrieta por una agresión a Joaquín Sosa, Santa Fe encontró su respiro. Christian Mafla, defensor de 32 años con tres goles en esta temporada, aprovechó un centro desde la banda para cabecear al fondo de la red. El gol, aunque tardío, encendió al público local y abrió la puerta a un segundo tiempo lleno de incertidumbre.

Cambios, energía y una defensa que resistió

El entrenador de Santa Fe, Omar Fernández, entró al campo en el descanso con una misión clara: romper el bloque de Tolima. Y lo logró. Con Yerson Hurtado y Jersson González en el mediocampo, y Meli en la banda, Santa Fe aumentó su presión en los costados. El equipo de Bogotá se volcó al ataque, pero el Deportes Tolima respondió con una línea compacta y una actuación impecable del arquero Cristopher Fiermarin, quien salvó tres oportunidades claras en los últimos 20 minutos.

Los cambios fueron clave. A los 58’, Carlos Trujillo y Juan Pablo Nieto entraron para reforzar el medio, mientras que Edwin Valencia —a los 82’— llegó como última bala para intentar el empate. Pero el esfuerzo no fue suficiente. El sistema de Tolima, con el 4-4-2 compacto y el control de posesión en los laterales, neutralizó las jugadas individuales de Hugo Rodallega, quien, pese a sus seis goles en la temporada, no logró tocar el balón en áreas peligrosas.

El liderato y el punto invisible: ¿cómo funciona el sistema colombiano?

Aquí hay un detalle que muchos extranjeros no entienden: en Colombia, el campeón del torneo regular recibe un punto invisible en los cuadrangulares. Por eso, aunque Tolima solo sumó tres puntos en los dos partidos jugados (victoria y empate), su registro oficial es de siete puntos. Esto lo convierte en líder absoluto, por encima de Atlético Bucaramanga, que tiene cuatro puntos y +1 en diferencia de gol. Santa Fe, con tres puntos, se queda en tercera posición, con una desventaja de cuatro puntos. Y Fortaleza CEIF, con cero, ya está fuera de la pelea por el título.

El sistema, aunque confuso para algunos, tiene un propósito: premiar la regularidad. Y Tolima, que fue campeón del Torneo Apertura, lo sabe bien. No solo está en la cima, sino que tiene el control de su destino. El próximo rival será el sábado 29 de noviembre, cuando reciba a Atlético Nacional en Ibagué. Mientras tanto, Santa Fe viaja a Cali para enfrentar a Deportivo Cali —el "vinotinto y oro"— en un partido que podría definir su chances de clasificación.

Las estrellas del partido y el contexto histórico

Según Sofascore, los mejores evaluados fueron Mauricio González (Tolima), Christian Mafla (Santa Fe), Edwin Valencia (Santa Fe) y Mauricio Torres (Tolima). González, con cinco goles en 21 partidos, fue el cerebro del juego; Mafla, el alma del esfuerzo local. Y Torres, que ingresó en el segundo tiempo, fue clave para mantener el ritmo en la defensa.

Históricamente, este duelo tiene peso. El último enfrentamiento entre ambos equipos, el 18 de julio de 2025, terminó con una derrota 0-1 de Tolima en casa. Esta victoria no solo corrige esa derrota, sino que marca un giro en la dinámica. Santa Fe venía de una goleada 3-0 sobre Fortaleza, con triplete de Rodallega, pero el equipo de Ibagué demostró que sabe cómo contener a los delanteros más letales.

¿Qué viene ahora?

Con dos partidos por jugar en el Grupo B, Tolima tiene una ventaja de cuatro puntos. Si gana uno de sus dos partidos restantes, se consagra campeón sin necesidad de esperar. Santa Fe, en cambio, necesita ganar sus dos encuentros y esperar que Bucaramanga pierda al menos uno. Es posible, pero cada minuto se vuelve más costoso.

El partido fue transmitido por Win Sports y RCN, con advertencias explícitas contra las señales piratas. Miles de hinchas vieron en vivo cómo el fútbol colombiano volvía a ser intenso, emocional y, sobre todo, impredecible.

Frequently Asked Questions

¿Por qué Deportes Tolima tiene siete puntos si solo ganó un partido y empató otro?

En la Liga BetPlay Dimayor, el campeón del torneo regular recibe un "punto invisible" al inicio del cuadrangular final. Tolima fue campeón del Apertura, por lo que suma ese punto extra. A sus tres puntos reales (victoria y empate), se le suma el invisible, totalizando siete. Este sistema premia la regularidad durante la temporada.

¿Qué significa la expulsión de Cristian Arrieta y cómo afectó el partido?

La expulsión de Arrieta en el minuto 45+4 por agresión a Joaquín Sosa dejó a Santa Fe con diez hombres en el segundo tiempo, lo que limitó su capacidad de presión ofensiva. Aunque lograron marcar con Mafla, la desventaja numérica impidió que montaran una presión sostenida, especialmente en los últimos 25 minutos, cuando Tolima se organizó en bloque bajo.

¿Quiénes son los jugadores clave de Deportes Tolima en esta campaña?

Mauricio González (5 goles, 21 partidos) es el motor del equipo; Kevin Pérez (5 asistencias) es su creador de juego; y Adrián Parra (4 goles) el goleador más constante. Jersson González, con tres goles en 17 partidos, ha sido clave en la transición. Juntos, forman el eje técnico que ha permitido a Tolima liderar el torneo.

¿Cuál es la situación actual del Grupo B del cuadrangular final?

Tolima lidera con 7 puntos (incluyendo el invisible), seguido por Atlético Bucaramanga (4 puntos, +1 en diferencia), Independiente Santa Fe (3 puntos) y Fortaleza CEIF (0 puntos). Solo los dos primeros clasifican a la final. Santa Fe aún tiene esperanza, pero necesita ganar sus dos partidos y que Bucaramanga pierda al menos uno.

¿Dónde y cuándo juega Santa Fe su próximo partido?

Independiente Santa Fe enfrentará a Deportivo Cali el sábado 29 de noviembre de 2025 a las 17:30 hora local en el Estadio Deportivo Cali, en Ibagué. Es un partido clave: si pierde, sus posibilidades de clasificación se desvanecen. Si gana, aún puede pelear por el segundo puesto, pero dependerá de los resultados de los otros partidos.

¿Cómo se puede ver el partido en vivo en Colombia?

El partido se transmitió en vivo por Win Sports y RCN, disponibles en canales de paga como DIRECTV, Movistar, Tigo Sports y en su plataforma de streaming Win Sports Play. Las autoridades deportivas advirtieron explícitamente contra señales piratas como "Fútbol Libre TV", que no tienen autorización y ponen en riesgo la calidad de la transmisión y la seguridad de los espectadores.

Mariana Barriga Bórquez
Escrito por Mariana Barriga Bórquez
Soy periodista y me especializo en noticias diarias. Me apasiona mantener a la gente informada sobre lo que ocurre en Chile. Escribo sobre temas de actualidad y tengo un ojo para los detalles que marcan la diferencia en cada historia.

Un comentario

Centro de Alumnos Instituto Nacional

Escribir un comentario