Bolsa Azul Chile

Publicaciones Recientes
  • Servel rechaza balances del PDG: el partido pierde $628 millones de aporte estatal
  • Lakers vs Timberwolves: Detalles y Expectativas de la Opening Night 2024 de la NBA
  • Dentro del Hogar de Pablo Díaz: Una Colección de Antigüedades y Recuerdos
  • CNN en Español amplía su presencia con un canal streaming 24 horas en España
  • Descubre Qué No Hacer en Martes 13 Según la Superstición
Archivos
  • octubre 2025 (13)
  • septiembre 2025 (17)
  • agosto 2025 (4)
  • julio 2025 (3)
  • junio 2025 (3)
  • mayo 2025 (4)
  • abril 2025 (5)
  • marzo 2025 (3)
  • febrero 2025 (6)
  • enero 2025 (3)
  • diciembre 2024 (5)
  • noviembre 2024 (28)
Categorías
  • Deportes (116)
  • Entretenimiento (25)
  • Política (15)
  • Economía (7)
  • Tecnología (7)
  • Música (7)
  • Noticias (6)
  • Cultura (4)
  • Salud (2)
  • Clima (2)
Bolsa Azul Chile

Rehabilitación infantil: qué es y cómo empezar

Si tu hijo necesita recuperar habilidades después de una lesión, una enfermedad o un trastorno del desarrollo, la rehabilitación infantil es la respuesta. No es solo para casos graves; también ayuda a mejorar el motor, el habla o la independencia en la vida diaria. Lo bueno es que hoy existen muchos profesionales y centros que ofrecen tratamientos adaptados a cada necesidad, y la mayoría trabaja con un enfoque familiar, porque la familia es parte esencial del proceso.

¿Qué incluye la rehabilitación infantil?

En Chile, la rehabilitación para niños suele combinar varias áreas: fisioterapia para fuerza y movilidad, terapia ocupacional para actividades cotidianas, logopedia para el habla y la deglución, y neuropsicología cuando hay problemas cognitivos. Cada sesión se planifica según la edad, el diagnóstico y los objetivos del niño. Por ejemplo, un fisioterapeuta puede usar juegos con pelotas para que el niño mejore el equilibrio, mientras que la logopeda emplea canciones para trabajar la pronunciación. Lo importante es que el tratamiento sea lúdico y motivador.

Cómo acceder a los servicios en Chile

El primer paso es consultar al pediatra o al médico de familia; ellos suelen derivar al especialista adecuado. En el sistema público (Fonasa), la cobertura depende del nivel de atención, pero muchas veces se necesita una autorización. En la red privada, los seguros de salud (Isapres) pueden cubrir parte del costo si el plan incluye rehabilitación. También hay ONG y fundaciones que ofrecen terapias gratuitas o a bajo costo, como la Fundación Rehabilita Chile, que tiene centros en Santiago y regiones.

Una vez que tengas la derivación, busca centros que cuenten con profesionales certificados y que trabajen con niños. Pregunta por la experiencia del equipo, la metodología que usan y si ofrecen horarios flexibles para acomodarse a la escuela. Es útil visitar el lugar antes de iniciar, observar una sesión y conversar con otros padres que ya estén en el proceso.

Recuerda que la constancia es clave. Los avances pueden ser lentos al principio, pero con práctica diaria en casa los resultados se potencian. Los terapeutas suelen dar ejercicios simples para hacer entre sesiones: estiramientos, juegos de coordinación o lecturas en voz alta. Involucrar a los hermanos también ayuda a crear un ambiente de apoyo y hace que el niño se sienta menos aislado.

En resumen, la rehabilitación infantil es un conjunto de terapias adaptadas a cada niño, disponible tanto en el sistema público como privado, y con opciones gratuitas a través de organizaciones sin fines de lucro. La clave está en buscar ayuda temprana, seguir las indicaciones profesionales y mantener una actitud positiva. Con el apoyo adecuado, tu hijo puede superar obstáculos y ganar la confianza que necesita para seguir creciendo feliz y saludable.

Inauguración de la Primera Sala de Estimulación Sensorial Gratuita en Magallanes para la Rehabilitación Infantil en Natales

Inauguración de la Primera Sala de Estimulación Sensorial Gratuita en Magallanes para la Rehabilitación Infantil en Natales

1 sep
Salud y Bienestar Mariana Barriga Bórquez

En la región de Magallanes, se ha inaugurado la primera sala sensorial gratuita, diseñada para apoyar la rehabilitación de niños, adolescentes y personas con diversidad funcional o necesidades especiales en Natales.

Leer más

© 2025. Todos los derechos reservados.