Región Metropolitana: lo que está pasando en la capital
Si vivís en Santiago o te interesan los sucesos de la zona más poblada de Chile, este es tu rincón. Aquí compilo en un solo lugar las notas más relevantes que aparecen en Bolsa Azul Chile: conciertos, deportes, política, infraestructura y cualquier tema que impacte tu día a día.
Conciertos y cultura que mueven a la ciudad
El Estadio Nacional está a full. Bad Bunny confirmó tres shows entre el 5 y el 7 de febrero de 2026, con entradas que arrancan en 60 dólares y paquetes VIP que llegan a 980 dólares. Parte de la venta se destina a la Fundación Good Bunny, una forma de combinar fiesta y buena causa.
Además, la agenda cultural sigue cargada: obras de teatro, festivales de cine y eventos gastronómicos aparecen cada semana. No te pierdas los lanzamientos de artistas locales que suelen quedar fuera de los grandes medios, pero que tienen mucho que ofrecer.
Movilidad, obras y decisiones que cambian la ciudad
En agosto de 2025, el presidente Gabriel Boric dio inicio a la Línea 9 del Metro, un proyecto de 27 km y 19 estaciones que conectará ocho comunas. La obra se abrirá por etapas entre 2030 y 2033 y se presenta como un paso firme hacia la justicia social al mejorar la movilidad de millones de santiaguinos.
Mientras tanto, la Línea 8 avanza en su autorización ambiental, lo que indica que la red de transporte público seguirá expandiéndose. Estas obras no solo facilitan el traslado diario, sino que también generan empleo y dinamizan la economía local.
En el ámbito deportivo, la capital vibra con resultados que emocionan. Universidad de Chile aplastó a O’Higgins 6‑0 en el Nacional y la Supercopa 2025 quedó en manos de la U tras vencer a Colo Colo 3‑0, con Lucas Assadi como figura. En fútbol femenino, la Roja U‑20 recibió críticas de Héctor Robles, lo que abre el debate sobre la formación de talentos en la Región Metropolitana.
Los fanáticos de la música y el espectáculo también tienen mucho de qué hablar: la expectativa por los shows de Bad Bunny se combina con la cobertura de eventos locales como la inauguración de nuevos espacios culturales y la apertura de galerías de arte contemporáneo en barrios emergentes.
En política, las primarias presidenciales 2025 generan movimiento. La publicación de la lista de vocales de mesa está programada para el 7 de junio, con multas de 549 mil pesos para quienes se ausenten. Este detalle muestra cómo la Región Metropolitana sigue siendo el eje de la vida cívica chilena.
Finalmente, la tecnología y los medios también forman parte del día a día. Telefónica del Sur lanzó servicios HD y apuesta al IPTV con GTD Imagen, una opción que impacta a los usuarios de la zona metropolitana que buscan mejor calidad de streaming.
En resumen, la Región Metropolitana está en constante movimiento. Desde conciertos de talla mundial hasta la construcción de líneas de metro que transformarán la forma de moverse, pasando por partidos que marcan historia, cada noticia tiene un impacto directo en tu rutina. Mantente al tanto con Bolsa Azul Chile y no dejes que te pierdas nada importante.