Objetos prohibidos en Chile: lo que debes saber
¿Alguna vez te has preguntado si puedes llevar cierto artículo en el equipaje o en el coche? En Chile hay reglas claras que evitan riesgos y sanciones. Aquí te explico, sin rodeos, cuáles son esos objetos y qué haces si los tienes.
Qué tipo de objetos están prohibidos
Primero, la lista se divide en tres grupos principales: armas, sustancias peligrosas y objetos que comprometen la seguridad pública.
- Armas de fuego y municiones: sólo puedes transportarlas con permiso especial del Ministerio del Interior. Sin ese permiso, cualquier pistola, rifle o cartucho es ilegal.
- Armas blancas: cuchillos de hoja larga, navajas de magna y cualquier objeto que pueda usarse como arma está regulado. En lugares públicos, la carga está prohibida.
- Sustancias explosivas o químicas: fuegos artificiales sin autorización, explosivos caseros, gases comprimidos y ciertos productos químicos peligrosos no pueden circular sin permiso.
- Materiales prohibidos en el transporte aéreo: baterías de litio sueltas, aerosoles y objetos punzantes deben ir en equipaje facturado o cumplir requisitos de la aerolínea.
- Productos falsificados o piratas: ropa, música y software sin licencia pueden ser confiscados y generar multas.
La regla de oro es: si el artículo parece que puede causar daño o infringir derechos de autor, mejor verificar antes.
Dónde se aplican las restricciones
Las normas varían según el contexto:
- Aeropuertos: la seguridad de la aerolínea revisa equipaje de mano y facturado. Los drones, por ejemplo, deben ir en la bodega y con batería retirada.
- Fronteras terrestres: al cruzar a Chile en auto o bus, la aduana revisa carga y equipaje. No puedes pasar con armas sin permiso ni con flora y fauna protegida.
- Espacios públicos: en eventos deportivos o conciertos, la seguridad impide la entrada de armas, botellas de vidrio y objetos que puedan usarse como proyectiles.
Si no cumples, te devuelven el objeto o lo confiscan y podrías recibir una multa que va desde los 10.000 hasta cientos de miles de pesos.
Cómo evitar problemas
Antes de viajar o salir de casa, sigue estos pasos:
- Revisa la lista oficial de objetos prohibidos en la página del Servicio Nacional de Aduanas o la autoridad de aviación.
- Si llevas algo que puede ser dudoso, solicita permiso o informa a la seguridad con anticipación.
- Empaca correctamente: guarda baterías de litio en su embalaje original y coloca objetos punzantes en el equipaje facturado.
- En caso de duda, pregunta al personal de la terminal o a la policía local.
Una pequeña revisión antes de salir te ahorra tiempo, dinero y molestias.
Consejos rápidos
- No lleves navajas de gran hoja en la mochila escolar.
- Los drones deben ir con la batería desconectada y en su estuche.
- Evita transportar sustancias químicas sin documentación.
- Si compras productos en línea, verifica que no sean falsificaciones.
Recuerda, la normativa está pensada para proteger a todos. Cumplirla es más fácil de lo que parece y te mantiene lejos de sanciones.
¿Tienes alguna duda sobre un artículo en particular? Busca en la web oficial de Servicio Nacional de Aduanas o llama al número de atención al ciudadano. Así podrás viajar tranquilo y sin sorpresas.