Gary Medel: quién es, cómo llegó y qué hace hoy
Si alguna vez hablaste de fútbol chileno, seguro que el nombre Gary Medel apareció rápido. Nacido en Santiago en 1987, Medel es conocido como "El Pitbull" por su estilo aguerrido y su capacidad para jugar en defensa y mediocampo. Desde su debut en la Primera B con el Universidad de Concepción hasta los grandes estadios de Europa, su carrera ha sido una montaña rusa de desafíos y éxitos.
En esta página vamos a recortar su historia en los momentos clave, explicar por qué es tan importante para la Roja y dar una mirada a lo que está haciendo ahora. Todo sin palabras complicadas, solo la información que te sirve.
Inicios y paso por clubes internacionales
Gary empezó a destacar en la Universidad de Concepción, donde su entrega llamó la atención de los clubes de Primera División. En 2008 firmó con el Universidad de Chile y ganó la liga en 2011. Ese título abrió la puerta a Europa: el Manchester City lo tomó en préstamo, aunque solo jugó en partidos menores.
Su gran salto llegó cuando fichó por el Sevilla en 2012. En Andalucía, Medel se hizo un nombre como defensa central y volante defensivo, ayudando al equipo a ganar la Copa del Rey en 2014. Después pasó al Betis, donde volvió a ser titular y mostró su versatilidad en ambas posiciones.
En 2017 cruzó a Italia para unirse al Inter de Milán. Aunque no fue siempre titular, sus partidos en la Serie A le dieron experiencia contra los mejores delanteros del continente. En 2020 regresó a Chile con el club Universidad de Chile, pero pronto volvió a Europa, esta vez al Besiktas de Turquía, donde sigue jugando y aportando liderazgo.
Participación con la Roja y legado
El aporte de Medel a la Selección Chilena es tan importante como sus pasos por clubes. Debutó con la selección mayor en 2007 y desde entonces ha sido pieza clave en tres Copas América. En la edición de 2015, jugó como capitán y ayudó a Chile a obtener su primer título continental, un hecho que marcó historia.
Cuatro años después, volvió a levantar la Copa América en 2016, esta vez como referente defensivo. Su capacidad para leer el juego y entrar al ataque cuando es necesario le valió el apodo de "cazador" dentro del campo.
En las eliminatorias para el Mundial 2022, Medel siguió siendo titular y marcó algunos goles importantes. Aunque Chile no logró clasificar, su entrega nunca disminuyó y sigue siendo llamado para los partidos de la selección.
Más allá de los premios, lo que distingue a Gary es su actitud. Siempre habla de la importancia del trabajo duro, la disciplina y el respeto al rival. Para los jóvenes futbolistas chilenos, es un modelo a seguir porque muestra que con esfuerzo se puede llegar a los mejores escenarios.
Hoy, a sus 37 años, Medel sigue activo, entrenando con el Besiktas y manteniéndose en la lista de convocados de la Roja. Sus seguidores lo siguen en redes sociales, donde comparte entrenamientos y momentos de su vida familiar. Si buscas una figura que combine talento, garra y compromiso, Gary Medel es la respuesta.
¿Te gustaría seguir su carrera? Mantente al tanto de nuestras noticias, porque cada temporada trae nuevas historias de este guerrero del fútbol chileno.