Elecciones municipales 2025: guía práctica para votar
Si estás leyendo esto, probablemente quieras saber cómo funciona la elección de alcaldes y concejales en Chile. No te preocupes, aquí te explicamos paso a paso lo que debes tener en cuenta para que tu voto cuente.
Fechas clave y calendario electoral
El calendario de las elecciones municipales está definido por el Servel y se publica con varios meses de antelación. En 2025, la jornada de votación se realizará el 24 de mayo. La inscripción de candidatos cierra el 1 de abril, así que los partidos y alianzas ya tienen sus listas listas para presentar.
Antes del día de la votación, hay dos momentos importantes: la campaña electoral y la publicación de la boleta. La campaña empieza oficialmente el 15 de marzo y termina el 22 de mayo, justo antes de la jornada. La boleta se entrega a los colegios electorales el 20 de mayo, por lo que ya puedes verla con anticipación en la página del Servel.
Cómo preparar tu voto y evitar errores
Lo primero es confirmar que estás inscrito en el padrón electoral. Puedes hacerlo en línea ingresando tu RUT y revisando el domicilio asignado. Si tu dirección cambió, actualízala antes del 30 de abril para que no te toque votar en el lugar equivocado.
El día de la elección, lleva tu cédula de identidad y, si tienes, el certificado de voto anticipado. La boleta es del tipo circular, con los nombres de los candidatos y sus listas. Marca con una cruz el candidato o la lista que prefieras y evita tachar o escribir cosas, ya que eso invalida la boleta.
Si tienes dudas en la casilla, levanta la mano y pide ayuda a los funcionarios. Recuerda que el voto es secreto, pero también es tu derecho a preguntar cualquier cosa antes de depositar la boleta.
Una vez dentro del recinto, sigue la fila indicada, entrega tu boleta al presidente de la mesa y dirígete a la cabina. Allí, coloca la boleta en la urna y no la saques. El proceso dura pocos minutos, así que no te apresures.
¿Y si no puedes asistir el 24 de mayo? El Servel permite el voto anticipado hasta el 22 de mayo en los municipios que lo habiliten. El procedimiento es similar, solo que tendrás que presentar la documentación en la oficina designada.
Finalmente, después de la votación, los resultados preliminares aparecen en la web del Servel el mismo día. Los resultados oficiales se certifican en los días siguientes, y los ganadores asumen sus cargos el 6 de diciembre.
Participar en las elecciones municipales es una forma directa de influir en tu comunidad. Desde la gestión de los jardines infantiles hasta la seguridad del barrio, los alcaldes y concejales deciden mucho de lo que afecta tu día a día. Así que, la próxima vez que veas la convocatoria, no lo pienses dos veces: revisa la fecha, confirma tu inscripción y prepárate para votar con confianza.