Resumen del partido y los protagonistas
El 15 de septiembre de 2025, el Estadio Nacional fue testigo de un encuentro que quedó marcado en los anales del fútbol chileno. En la Supercopa 2025, Universidad de Chile derrotó a Colo Colo por 3‑0, logrando su primer título en esta competición. El marcador se abrió temprano cuando Lucas Assadi, delantero de 22 años, recibió un pase en profundidad y definió con un potente disparo de fuera del área.
Poco después, Matías Sepúlveda amplió la ventaja con un gol de cabeza tras un tiro de esquina, mientras que Nicolás Guerra cerró el marcador con un remate desde el borde del área que dejó sin opciones al portero rival.
El rendimiento colectivo del conjunto azul y blanco fue notable: una defensa compacta, un mediocampo que controló la posesión y una delantera que supo concretar cada oportunidad. El árbitro no mostró tarjetas rojas ni polémicas mayores, lo que permitió que el juego fluya sin interrupciones.

Impacto del triunfo y la ausencia de información sobre la celebración familiar
El título no solo suma un trofeo al palmarés del club, sino que también otorga al campeón la posibilidad de disputar la Copa Libertadores del próximo año, incrementando las expectativas de los hinchas. Para Assadi, este gol representa su primer título importante con la camisa universitaria y refuerza su posición como uno de los delanteros jóvenes más prometedores del fútbol nacional.
Aunque los medios deportivos y las redes sociales inundaron el espacio con imágenes de la celebración en el vestuario y declaraciones de los jugadores, no se ha encontrado información oficial que detalle cómo Assadi compartió la alegría con su familia. La falta de datos sugiere que, hasta la fecha, ni el club ni el propio futbolista han emitido comunicados al respecto.
En situaciones similares, es habitual que los jugadores organicen encuentros íntimos con sus seres queridos al día siguiente, ya sea en el hogar o en establecimientos locales, para agradecer y vivir el momento juntos. Sin embargo, sin confirmación directa, cualquier afirmación sobre la celebración familiar permanece en el terreno de la especulación.
Lo que sí está claro es que la victoria en la Supercopa 2025 corre la voz de que Universidad de Chile vive una etapa renovada, con un plantel que combina experiencia y juventud. Los próximos retos en la liga local y en torneos internacionales pondrán a prueba la consistencia del equipo, pero el sabor del triunfo reciente ya se siente en la afición y en la plantilla.