Daños por viento: qué son y cómo evitarlos
Cuando el viento sopla fuerte, lo primero que vemos son árboles caídos, techos volados y objetos arrastrados. Ese tipo de daño puede pasar en cualquier zona, pero con algunos cuidados se reduce mucho el riesgo.
Principales causas de los daños por viento
El viento rompe cosas cuando supera la resistencia de los materiales. Las causas más comunes son:
- Árboles o ramas débiles que se desprenden y golpean estructuras.
- Tejados mal instalados o con tejas sueltas que terminan volando.
- Objetos sueltos en jardines o terrazas, como sillas, macetas o paneles solares.
- Líneas eléctricas sin la distancia adecuada de los árboles.
Identificar estos puntos vulnerables antes de que llegue la tormenta ahorra tiempo y dinero.
Cómo prepararse antes de que sople el viento
1. Revisa los árboles: poda las ramas que estén cerca de la casa o de cables eléctricos. Si no sabes cómo, llama a un profesional.
2. Asegura objetos exteriores: guarda muebles de jardín, macetas y cualquier cosa que pueda volar. Usa correas o cantos para fijarlos.
3. Chequea el techo: busca tejas rotas o tornillos sueltos. Un techo en buen estado resiste mejor la fuerza del viento.
4. Contrata un seguro adecuado: verifica que tu póliza cubra daños por viento. Pregunta por deducibles y límites.
5. Prepara un kit de emergencia: incluye linterna, pilas, botiquín, agua y alimentos no perecibles. Tenerlo a mano ayuda a mantener la calma.
Estos pasos son simples, pero hacen una gran diferencia cuando la tormenta llega.
Qué hacer después de la tormenta
El primer impulso es asegurarse de que todos estén bien. Revisa que no haya heridos y llama a emergencias si es necesario. Luego, sigue estos pasos:
- Inspecciona la casa antes de entrar. Busca cables caídos, filtraciones de agua o techos dañados.
- Documenta los daños con fotos. Eso sirve para el seguro y para saber qué reparar primero.
- Contacta a tu aseguradora cuanto antes. Cuanto más rápido envíes la información, más ágil será el proceso.
- Prioriza reparaciones urgentes: techo que gotea, tuberías rotas o electricidad peligrosa.
- Recupera objetos perdidos con ayuda de vecinos o autoridades si están en la vía pública.
Recuerda que la seguridad siempre es lo primero. Si algo parece peligroso, espera a los expertos.
En resumen, los daños por viento no son inevitables. Con una inspección previa, mantener el jardín ordenado y contar con un buen seguro, puedes minimizar el impacto. Cuando la tormenta pase, actúa rápido, documenta todo y sigue los pasos de reparación para volver a la normalidad lo antes posible.