Bolsa Azul Chile

Publicaciones Recientes
  • Festival de Viña 2025: Artistas Confirmados y Todo lo que Necesitas Saber
  • Claudio Reyes y su Trágico Infarto: Cómo Identificar y Prevenir un Ataque Cardíaco
  • Fatal Accidente de Tráfico en la Ruta 68 Cerca de Curacaví: Un Muerto y Dos Heridos
  • Controversia Viral: Eminem y Elon Musk Enfrentados por Apoyo a Kamala Harris
  • US Open 2024: Calendario de Debut y Detalles de Partidos para los Chilenos Alejandro Tabilo y Nicolás Jarry
Archivos
  • octubre 2025 (16)
  • septiembre 2025 (17)
  • agosto 2025 (4)
  • julio 2025 (3)
  • junio 2025 (3)
  • mayo 2025 (4)
  • abril 2025 (5)
  • marzo 2025 (3)
  • febrero 2025 (6)
  • enero 2025 (3)
  • diciembre 2024 (5)
  • noviembre 2024 (28)
Categorías
  • Deportes (118)
  • Entretenimiento (26)
  • Política (15)
  • Economía (7)
  • Tecnología (7)
  • Música (7)
  • Noticias (6)
  • Cultura (4)
  • Salud (2)
  • Clima (2)
Bolsa Azul Chile
  • IPC Chile Septiembre
  • Clone iPhone 17
  • Banksy Londres
  • Debut Viña 2025

Candidatura en Chile: lo que está pasando

Si estás siguiendo la política chilena, seguro te has topado con la palabra candidatura en casi todos los medios. Desde la definición de los candidatos para las próximas elecciones presidenciales, pasando por la designación de vocales de mesa, hasta los escándalos de financiamiento, todo forma parte del juego electoral. Aquí te contamos de forma clara y sin rodeos qué está ocurriendo y por qué deberías estar al tanto.

Primarias y vocales de mesa

El primer paso para cualquier aspirante es pasar por las primarias. Este año, el Servicio Electoral (Servel) anunció que el sábado 7 de junio se publicará la lista de vocales de mesa que supervisarán el voto en las primarias presidenciales de 2025. Los vocales deberán presentarse el 29 de junio y, si faltan, pueden enfrentarse a una multa de 549 mil pesos. Esa cifra suena alta, pero la idea es garantizar que el proceso sea serio y sin interrupciones.

Además, la fecha de la primaria está marcando la agenda de los partidos. Cada agrupación define quién será su candidato oficial, y esa decisión influye en la campaña, los debates y las alianzas que se formen antes de las elecciones generales. Si quieres saber quiénes son los favoritos, sigue nuestras actualizaciones, que incluimos los últimos sondeos y declaraciones de los líderes.

Financiamiento y polémicas

El tema del dinero siempre genera controversia. Recientemente, el Servel rechazó los balances financieros del Partido de la Gente (PDG) por irregularidades, dejando al partido sin 628 millones de pesos de financiamiento estatal. El partido tuvo que presentar cinco versiones distintas del informe antes de conseguir la aprobación, y eso ocurrió justo cuando ya se había cerrado el plazo para el pago de 2024.

Este caso muestra cómo la falta de transparencia puede afectar la capacidad de una candidatura para competir. Los votantes y los medios están cada vez más atentos a estas cuestiones, y cualquier sospecha de mal manejo puede ser un golpe duro para la credibilidad del candidato.

En otras noticias relacionadas, la nueva normativa electoral ha aumentado la sanción por ausentarse a la mesa de votación y ha reforzado la obligación de presentar informes de ingresos y gastos a tiempo. Estas medidas buscan evitar que se repitan casos como el del PDG y que los candidatos tengan que enfrentar menos dudas sobre su financiación.

En definitiva, la candidatura en Chile está más observada que nunca. Desde la designación de los vocales de mesa hasta la revisión de los balances, cada detalle cuenta para ganar la confianza del electorado. Mantente al día con nuestras publicaciones para no perderte ningún giro importante. Si tienes dudas o quieres profundizar en algún tema, deja tu comentario y lo revisaremos.

Recuerda que estar informado es la mejor herramienta para decidir a quién apoyar. La política no es solo para los expertos; todos podemos entenderla si se explica de forma sencilla y directa, como lo hacemos aquí.

Ximena Hassler anuncia su candidatura a la alcaldía de Santiago, destacando su experiencia y compromiso

Ximena Hassler anuncia su candidatura a la alcaldía de Santiago, destacando su experiencia y compromiso

29 jul
Política Mariana Barriga Bórquez

Ximena Hassler, exalcaldesa de Santiago, ha declarado su candidatura para las próximas elecciones municipales que se celebrarán el 28 de octubre de 2024. En una rueda de prensa, subraya su experiencia previa y su compromiso con problemas clave como la crisis de vivienda y la falta de espacios verdes.

Read
More

Menú

  • Sobre Nosotros
  • Términos de Servicio
  • Política de Privacidad
  • Contáctanos
  • LGPD

© 2025. Todos los derechos reservados.