Bolsa Azul Chile

Publicaciones Recientes
  • Feid expresa conmovedoras palabras a Karol G tras su emotiva actuación conjunta en Madrid
  • Incremento del Índice de Precios al Consumidor en Chile en septiembre: ¿Qué significa para la economía?
  • Carlos Alcaraz avanza a los cuartos de final de Wimbledon tras una emocionante victoria sobre Ugo Humbert
  • Racing Club y Athletico Paranaense se enfrentan en los cruciales cuartos de final de la CONMEBOL Sudamericana
  • Calendario Completo de Partidos Amistosos de Pretemporada de Clubes de Fútbol Europeos
Archivos
  • noviembre 2025 (1)
  • octubre 2025 (16)
  • septiembre 2025 (17)
  • agosto 2025 (4)
  • julio 2025 (3)
  • junio 2025 (3)
  • mayo 2025 (4)
  • abril 2025 (5)
  • marzo 2025 (3)
  • febrero 2025 (6)
  • enero 2025 (3)
  • diciembre 2024 (5)
Categorías
  • Deportes (119)
  • Entretenimiento (26)
  • Política (15)
  • Economía (7)
  • Tecnología (7)
  • Música (7)
  • Noticias (6)
  • Cultura (4)
  • Salud (2)
  • Clima (2)
Bolsa Azul Chile
  • IPC Chile Septiembre
  • Clone iPhone 17
  • Banksy Londres
  • Debut Viña 2025

Árboles: por qué son vitales y cómo cuidarlos en Chile

¿Alguna vez te has detenido a pensar cuánto influye un árbol en tu vida diaria? No solo dan sombra y hacen más bonito el paisaje; también limpian el aire, regulan la temperatura y ofrecen hábitats para fauna local. En Chile, donde los desafíos climáticos se hacen notar, cada árbol cuenta para mejorar la calidad de vida.

Beneficios de los árboles en tu día a día

Los árboles absorben dióxido de carbono y liberan oxígeno, lo que ayuda a reducir la contaminación en ciudades como Santiago o Valparaíso. Además, su sombra disminuye la necesidad de aire acondicionado, lo que se traduce en menos consumo energético y facturas más bajas. En zonas rurales, los bosques retienen el agua de lluvia, previniendo inundaciones y sequías repentinas.

Pero no todo es beneficio ambiental. Estudios locales muestran que convivir con árboles reduce el estrés y mejora la salud mental. Un paseo bajo la copa de un árbol puede ser tan relajante como una sesión de meditación. Por eso, cada vez más colegios y barrios están incorporando huertos y arbolados en sus espacios.

Tips fáciles para plantar y mantener tus árboles

Si quieres sumarte, no necesitas ser un experto. Primero elige la especie adecuada para tu zona: en el norte son buenas las acacias y en el sur los eucaliptos o arrayanes. Busca viveros certificados que ofrezcan plantas sanas y libres de plagas.

Al plantar, cava un hoyo dos veces más ancho que la raíz pero sólo un poco más profundo. Coloca la planta, rellena con tierra y presiona ligeramente. Riega abundante la primera semana y luego mantén la tierra húmeda, pero sin encharcar. Un mantillo de hojas secas protege las raíces y conserva la humedad.

El podar es otro punto clave. Hazlo en época de invierno o al final del verano, quitando ramas secas o dañadas. No recortes más del 25 % del follaje de una vez; los árboles necesitan sus hojas para fotosíntesis.

Si vives en un apartamento, también puedes cultivar árboles en macetas. El ficus, el olivo o el limonero se adaptan bien a contenedores y aportan frescor a tu hogar. Cambia la maceta a medida que crezca y utiliza sustrato bien drenado.

Por último, mantente atento a plagas comunes como la cochinilla o el pulgón. Un jabón insecticida casero (agua, jabón neutro y unas gotas de aceite esencial de neem) suele ser suficiente para controlar brotes sin dañar al árbol.

En resumen, cuidar árboles es más sencillo de lo que parece y los beneficios se sienten al instante. Ya sea plantando en tu jardín, apoyando proyectos urbanos o simplemente respetando los arbolados existentes, cada acción suma. Así que la próxima vez que pases por un parque, recuerda que esos gigantes verdes están trabajando por ti y por el futuro de Chile.

Enel elimina 70.000 árboles que amenazaban la red eléctrica

Enel elimina 70.000 árboles que amenazaban la red eléctrica

30 sep
Economía Mariana Barriga Bórquez

Enel Distribución retiró 70.000 árboles cerca de su red eléctrica en la Región Metropolitana entre 2024 y 2025 para prevenir apagones, usando drones y helicópteros y coordinando con 33 municipios.

Read
More

Menú

  • Sobre Nosotros
  • Términos de Servicio
  • Política de Privacidad
  • Contáctanos
  • LGPD

© 2025. Todos los derechos reservados.