Amaia Montero: su historia, éxitos y lo que viene
Si alguna vez te has puesto a cantar "Rosas" a todo pulmón, es muy probable que hayas escuchado a Amaia Montero, la voz que marcó una época del pop español. Pero su carrera va mucho más allá de ese himno. En este artículo te cuento cómo empezó, qué ha hecho como solista y qué podemos esperar de ella próximamente.
De La Oreja a la carrera en solitario
Amaia nació en Bilbao en 1976 y, como muchos, se metió en la música por la calle. En los 90 se unió a La Oreja de Van Gogh, una banda que empezó tocando en bares de Madrid y que pronto se convirtió en fenómeno nacional. Con ella, la agrupación sacó discos como "Dile al sol" y "El viaje de Copperpot", que vendieron millones y la convirtieron en una de las voces más reconocibles de la década.
En 2007 decidió dar el salto y lanzar su primer trabajo como solista, "Amaia Montero". El disco mostró un sonido más íntimo, con baladas que hablaban de amor y desamor sin filtros. Canciones como "Quiero ser" y "Garabatos" llegaron a las listas de éxitos y confirmaron que podía brillar sin la barra de La Oreja.
Desde entonces ha publicado varios álbumes –"2", "Si Dios quiere" y "Nadie lo sabe"– y ha colaborado con artistas de distintos géneros, desde pop hasta indie. Cada lanzamiento mantiene su estilo melódico, pero también le permite experimentar con nuevas texturas y producir piezas más personales.
Últimos lanzamientos y próximos conciertos
El último trabajo de Amaia salió en 2023 y recibió buenas críticas por su honestidad lírica. La canción "Madre" se volvió viral en plataformas de streaming, y muchos la elogiaron por tratar temas de familia y superación con una voz que sigue tan fresca como siempre.
En cuanto a giras, la cantante ha anunciado fechas en España y Latinoamérica para 2025. Los fans esperan ver una mezcla de clásicos de La Oreja y su repertorio en solitario, acompañados de una producción visual más moderna. Los boletos se venden rápido, así que si te interesa, revisa la agenda pronto.
Además, Amaia está trabajando en una colaboración con un productor de música urbana, lo que podría darle un giro inesperado a su sonido. Los rumores dicen que el proyecto saldrá antes de fin de año, pero nada está confirmado todavía.
En resumen, Amaia Montero es mucho más que la voz de "Rosas". Ha sabido reinventarse, mantener su autenticidad y seguir conectando con nuevas generaciones. Ya sea que la sigas desde sus primeros años con La Oreja o que acabas de descubrir su carrera en solitario, siempre hay una canción tuya para cantar. Mantente al tanto de sus redes y de Bolsa Azul Chile para no perderte ninguna novedad.