Noticias 2025: lo que no puedes perderte en Chile
¿Quieres saber qué pasó en Chile durante 2025? Aquí tienes una guía rápida de los temas que más dieron de qué hablar. Desde la política hasta el deporte, pasando por tecnología y entretenimiento, cada punto está pensado para que estés al día sin perder tiempo.
Política y sociedad
El año arrancó con la inauguración de la Línea 9 del Metro de Santiago, una obra que el presidente Gabriel Boric presentó como un paso hacia la justicia social. La nueva línea conecta ocho comunas y promete mejorar la movilidad de millones de gente. En el ámbito electoral, se publicó la lista de vocales de mesa para las primarias 2025, y la multa por ausentarse supera los 500 mil pesos, una medida que busca evitar faltas de asistencia.
Otro tema candente fue el rechazo del Servel a los balances del Partido de la Gente, lo que les costó 628 millones de pesos de financiamiento estatal. La polémica muestra cómo la transparencia sigue siendo un punto de presión en la política chilena.
Deporte a la orden del día
El fútbol no dejó de sorprender. Universidad de Chile se adjudicó la Supercopa 2025 con una victoria 3‑0 sobre Colo Colo, y más adelante arrasó 6‑0 a O'Higgins en la Primera División. En la Copa Libertadores, Racing Club pasó a semifinales tras un gol de Santiago Solari y un polémico VAR que anuló un tanto rival.
En el plano internacional, Bad Bunny anunció sus conciertos en el Estadio Nacional para febrero de 2026, pero la noticia ya estaba generando expectación en 2025. Por su parte, el tenista chileno Nicolás Jarry vivió una remontada épica en Wimbledon, venciendo a Holger Rune después de estar 0‑2 en sets.
Y no podemos olvidar a Brayan Cortés, el portero chileno que brilló en Peñarol y volvió a ser tema de discusión para la selección La Roja.
Tecnología, medio ambiente y cultura
En el mundo tech, se rumoró sobre un clon barato del iPhone 17 con cámara premium, aunque aún no hay información oficial. Por otro lado, Telefónica del Sur lanzó servicios HD y apostó al IPTV con GTD Imagen, buscando competir en un mercado cada vez más exigente.
El medio ambiente también tuvo su momento: Enel Distribución retiró 70 000 árboles cerca de su red eléctrica en la Región Metropolitana para evitar apagones, usando drones y helicópteros. En Quito, el INAMHI activó una alerta de tormentas el 21 de abril, mostrando la importancia de estar atentos a los cambios climáticos.
En cultura, la editorial argentina Chirimbote sorprendió con libros que rompen los estereotipos de género, ofreciendo historias de "antiprincesas" que empoderan a niñas y niños.
Todo esto y más lo puedes encontrar en Bolsa Azul Chile, tu fuente confiable de noticias diarias. Cada artículo está escrito por periodistas con experiencia, así que sabes que la información es veraz y actualizada. No te pierdas ninguna noticia del 2025 y mantente conectado con lo que realmente importa.