Chelsea, City y Newcastle en la Champions; Villa y Forest quedan fuera

Chelsea, City y Newcastle en la Champions; Villa y Forest quedan fuera

En la última jornada de la Premier League 2024-25Inglaterra, Pep Guardiola, director técnico de Manchester City vio a su equipo sellar el tercer puesto y el pase a la Champions League. Al mismo tiempo, Enzo Maresca, recién nombrado entrenador del Chelsea, celebró el regreso de los Blues a la competición europea tras dos temporadas fuera. La noche también dejó una amarga despedida para el Aston Villa y el Nottingham Forest, que vieron evaporarse sus sueños de Champions.

Contexto de la jornada decisiva

Antes del pitido final, la tabla quedaba tibia: Liverpool lideraba, Arsenal ocupaba el subcampeonato y los tres puestos europeos restantes pendían de un suspiro. El Unai Emery, técnico del Aston Villa, había prometido una carrera a la Champions, mientras que Nuno Espirito Santo aún soñaba con lograrla con el Nottingham Forest. La presión era comparable a la de una final de Copa, y la ilusión de los aficionados se mezclaba con el miedo a la derrota.

Resultados clave que definieron los puestos

El Chelsea se impuso 1‑0 al Nottingham Forest en un duelo directo que decidió el cuarto puesto. Ilkay Gündogan abrió el marcador para el Manchester City con una voleada que dejó boquiabiertos a los espectadores, y Erling Haaland completó el 2‑0 con un penalti en los minutos finales.

  • Chelsea 1‑0 Nottingham Forest – gol de Marc Cucurella al minuto 65.
  • Manchester City 2‑0 Fulham – Gündogan (30') y Haaland (86').
  • Newcastle United 0‑1 Everton – pese a la derrota, se aseguraron el quinto puesto por la derrota de Villa.

El resultado de Newcastle United fue más una cuestión de suerte que de juego. El magno club sufrió 1‑0 contra el Everton, pero la simultánea caída del Villa confirmó su pase a la Champions.

La controversia en Old Trafford

En el clásico de Old Trafford, el Aston Villa se encontró con un tema de fútbol que parece sacado de una película. Al minuto 31, Emiliano Martínez recibió la expulsión por una falta sobre Rasmus Hojlund. Con diez hombres, el Villa creyó haber empatado cuando Morgan Rogers remató tras un rebote de Altay Bayındır. Sin embargo, el árbitro Thomas Bramall pitó antes de que el balón cruzara la línea y, según la normativa, no se permitió revisar la jugada con el VAR.

"El vídeo es claro… pero tenemos que aceptar la decisión", declaró Unai Emery en la rueda de prensa posterior, visiblemente enfadado. "Fue un error. Un gran error". La frustración no terminó allí: Amad Diallo marcó el 2‑0 para el Manchester United, y Christian Eriksen completó la goleada con un penalti en el minuto 88.

Reacciones de clubes y entrenadores

Tras el silbido final, Enzo Maresca celebró la hazaña: "Regresar a la Champions es un objetivo que nos marcamos hace dos años. Los jugadores mostraron carácter y ahora nos espera una nueva aventura". Por su parte, Pep Guardiola subrayó la consistencia de su plantel: "Queríamos terminar en el top‑3 y lo hemos conseguido. Cada punto contado, cada detalle fue crucial".

El Nuno Espirito Santo se mostró optimista pese al descalabro: "Doblar los puntos de la temporada pasada es un récord histórico. La Conference League nos brinda una oportunidad real de levantar un trofeo europeo".

Impacto para la próxima temporada

Con la clasificación confirmada, Chelsea, Manchester City y Newcastle United se preparan para enfrentar a los gigantes continentales en septiembre. La carga financiera será importante; el UEFA garantiza 100 millones de euros en reparto de derechos a los clubes que alcancen la fase de grupos.

Para el Aston Villa, la Europa League será un reto: la campaña de cuartos de final en la Champions de la temporada anterior les dejó una hoja de ruta, aunque la ausencia del número de partidos extra‑cargados podría favorecer la liga doméstica.

En cuanto al Nottingham Forest, la Conference League abre una puerta inesperada. Historias similares en 2020 mostraron que equipos como el Leicester City usaron esa competición como trampolín para volver a la élite.

Antecedentes y cifras que marcan la diferencia

Esta es la primera vez desde la temporada 2009‑10 que Manchester City celebra tres años consecutivos en la Champions. Ilkay Gündogan se convirtió en el primer mediocampista alemán en anotar con chilena en la Premier League. Además, el Nottingham Forest logró duplicar su total de puntos respecto a la campaña anterior, un récord sin precedentes en la historia del club.

Preguntas frecuentes

¿Qué significa el regreso del Chelsea a la Champions League?

El Chelsea volverá a la máxima competición europea tras dos temporadas en la Europa League. Además de los ingresos por derechos televisivos, el club podrá atraer fichajes de mayor nivel y reforzar su plantilla de cara a la próxima campaña.

¿Cómo afecta la clasificación a la Europa League al Aston Villa?

El Villa jugará la fase de grupos de la Europa League, lo que supone entre 12 y 15 partidos extra. Eso implicará una mayor carga física, pero también la oportunidad de mejorar su ranking UEFA y obtener ingresos adicionales.

¿Cuál es la repercusión del error arbitral en Old Trafford?

La anulación del gol de Morgan Rogers, pese a la señal de VAR, provocó una fuerte denuncia del entrenador del Villa y reavivó el debate sobre la aplicación del VAR en situaciones de pitido previo al gol.

¿Qué oportunidades brinda la Conference League al Nottingham Forest?

La Conference League ofrece al Forest la posibilidad de competir contra equipos de otras ligas europeas, lo que puede traducirse en experiencia internacional, ingresos modestos y la chance de levantar un trofeo continental.

¿Qué debe hacer el Newcastle United para consolidarse en la Champions?

El club necesitará reforzar su defensa y mantener la agresividad ofensiva que le llevó al quinto puesto. Además, la gestión adecuada del calendario será clave para competir tanto en la liga como en Europa.

Mariana Barriga Bórquez
Escrito por Mariana Barriga Bórquez
Soy periodista y me especializo en noticias diarias. Me apasiona mantener a la gente informada sobre lo que ocurre en Chile. Escribo sobre temas de actualidad y tengo un ojo para los detalles que marcan la diferencia en cada historia.

Un comentario

Sebastián Álvarez

Escribir un comentario