Solidaridad en Chile – lo que está pasando y cómo puedes sumarte
Si te has preguntado cómo la gente y las empresas están echando una mano en Chile, este espacio te lo cuenta sin rodeos. Cada día aparecen iniciativas que van más allá de la simple publicidad y realmente buscan mejorar la vida de sus vecinos.
Proyectos corporativos con impacto social
Un ejemplo claro es Enel Distribución, que entre 2024 y 2025 retiró 70 000 árboles que amenazaban su red eléctrica en la Región Metropolitana. La empresa usó drones y helicópteros para hacerlo rápido y seguro, evitando apagones que podrían dejar a miles sin luz. No es solo una medida técnica; es una forma de proteger a la comunidad y demostrar que una compañía de energía también puede pensar en el bienestar colectivo.
Eventos culturales que apoyan causas
Otro caso son los conciertos de Bad Bunny en el Estadio Nacional en 2026. Además de la música, una parte de la recaudación se destina a la Fundación Good Bunny, que trabaja con niños en situación vulnerable. Los paquetes VIP y las entradas generales pasan de ser solo una fiesta a una oportunidad para generar recursos y visibilidad a una causa social.
La infraestructura pública también se convierte en acto solidario. La inauguración de la Línea 9 del Metro de Santiago, anunciada por el presidente Gabriel Boric, no es solo una obra de transporte. Con 27 km y 19 estaciones, el proyecto promete conectar ocho comunas, reducir tiempos de viaje y, sobre todo, ofrecer una movilidad más justa para quienes dependen del transporte público.
En el mundo de la tecnología, Telefónica del Sur lanzó servicios HD y está apostando por IPTV con GTD Imagen, lo que mejora la calidad de acceso a la información en zonas rurales. Un mejor acceso a contenidos educativos y culturales tiene un efecto solidario, pues brinda a más personas la posibilidad de formarse y entretenerse sin barreras.
¿Te gustaría participar? La buena noticia es que muchas de estas iniciativas buscan voluntarios, donantes o simplemente personas que difundan la información. Ya sea compartiendo el video de la operación de Enel en redes sociales, comprando una entrada al concierto de Bad Bunny o apoyando campañas de movilidad urbana, cada acción cuenta. La solidaridad se construye con pequeños gestos que, sumados, hacen una gran diferencia.