Penalti: definición, reglas y momentos clave en el fútbol
Un penalti es el tiro que se ejecuta desde el punto de penal, a 11 metros de la portería, cuando el árbitro decide que se ha cometido una falta grave dentro del área. Es el único momento del juego donde el atacante enfrenta al portero sin oposición. Por eso, cada penalti se vuelve una decisión que puede cambiar el resultado de un partido.
En Chile, los penaltis aparecen en los partidos de Primera División, en la Copa Chile y hasta en los amistosos. Los aficionados recuerdan la emoción de los últimos minutos cuando el árbitro señala la falta y el estadio se llena de expectación.
Cómo se ejecuta un penalti
Primero, el árbitro indica el lugar del tiro y marca la posición del balón. El portero debe mantenerse sobre la línea de gol, sin adelantarse, mientras el ejecutor queda a una distancia mínima de cinco metros. Cuando el árbitro da la orden de "juego", el jugador golpea el balón y solo el portero puede intentar detenerlo.
Hay algunas tácticas que los jugadores usan: colocar el balón en una esquina, simular un tiro y cambiar de dirección, o lanzar con potencia para que el portero no tenga tiempo de reaccionar. Cada estrategia tiene sus riesgos, pero la práctica hace la diferencia.
Penaltis polémicos y su impacto
En los últimos meses, varios penaltis han generado debate. Por ejemplo, en la Supercopa 2025, el gol de Lucas Assadi fue resultado de una jugada cercana al área que terminó en penal. El árbitro decidió la falta y el gol fue decisivo para el 3‑0 final. Otro caso recordado es el de la selección Chile U‑20, donde Héctor Robles comentó que una falta dentro del área en un amistoso pudo haber sido penaltí y cambió la percepción del partido.
Estos episodios muestran cómo un penalti puede ser la diferencia entre ganar o perder. Además, la tecnología VAR ha aumentado la precisión de las decisiones, aunque también ha generado discusiones cuando se anulan goles por infracciones previas al tiro.
Si eres jugador amateur, practicar penaltis en entreno es clave. Repite la rutina de colocar el balón, respirar y visualizar el movimiento antes de lanzar. En la práctica, la confianza ayuda a reducir la presión del momento.
Para los aficionados, entender las reglas del penalti hace más divertido ver el juego. Sabes cuándo el árbitro puede conceder la falta, qué movimientos están permitidos y por qué algunos tiros terminan en repetición. Así, cada penalti se vuelve una pieza más del drama futbolístico.
En resumen, el penalti es una parte esencial del fútbol que combina técnica, estrategia y nervios. Conocer su proceso, observar los casos polémicos y entrenar la ejecución te permite disfrutar más del deporte y, si eres jugador, aumentar tus posibilidades de marcar.