Música española: lo que debes saber
Si te gusta la música que sale de España, estás en el sitio correcto. Aquí encontrarás los temas más escuchados, los artistas que están creciendo y los eventos que no puedes perderte. La escena musical española es muy diversa: desde el pop urbano hasta el indie, pasando por el flamenco moderno. Vamos a desmenuzar lo que está pasando ahora mismo.
Nuevos lanzamientos y éxitos
En los últimos meses, varios cantantes y grupos han sacado álbumes que ya están dominando las playlists. Aitana volvió con un single que combina ritmo pop y letras que conectan con el día a día. Rosalía sigue innovando, mezclando flamenco con sonidos electrónicos, y su último video ha superado los millones de reproducciones en YouTube. No podemos olvidar a C. Tangana, cuyo álbum de colaboraciones está atrayendo a artistas de todo el mundo.
Además, la escena indie sigue creciendo. Bandas como Vetusta Morla y Love of Lesbian están lanzando discos que se sienten frescos y al mismo tiempo reconocibles. Si prefieres algo más tranquilo, los cantautores como Rozalén y Javier Ruibal siguen entregando letras con mensaje social y melódico.
Conciertos y festivales imprescindibles
El calendario de conciertos en España está lleno de oportunidades. El verano trae los grandes festivales: Primavera Sound en Barcelona sigue siendo referencia para descubrir talentos emergentes, mientras que Mad Cool en Madrid combina headliners internacionales y actos locales. Si buscas algo más íntimo, los salas de Madrid y Barcelona, como la Sala El Sol o Razzmatazz, reciben a bandas emergentes cada semana.
Este 2026 ya se anuncian fechas de gira para varios artistas españoles. Bad Bunny, aunque no es español, tiene varios conciertos en el Estadio Nacional que atrapan a la audiencia latina en Chile, demostrando la influencia de la música urbana en nuestra región. En España, David Bisbal y Malú anunciarán turnés que incluyen ciudades medianas, lo que permite a más fans vivir la experiencia en vivo.
Para los que prefieren el flamenco contemporáneo, hay eventos especializados como el Festival de Jerez y el Flamenco Bienal de Sevilla, donde artistas como Niña Pastori y El Barrio presentan fusiones sorprendentes.
En la era del streaming, seguir a los artistas en plataformas como Spotify o Apple Music te ayuda a estar al día con los lanzamientos y a descubrir listas de reproducción curadas por los propios músicos. Suscribirte a newsletters de revistas como Mondo Sonoro o seguir cuentas de Instagram dedicadas a la música española también es una forma práctica de no perder nada.
En resumen, la música española está más viva que nunca. Hay nuevos sonidos, colaboraciones inesperadas y una agenda de conciertos que te invita a salir de casa y disfrutar en directo. Mantente atento a nuestras actualizaciones para que nunca te quedes sin la última canción de moda o el próximo festival que vale la pena marcar en tu calendario.