Metropolitano – lo último de la Región Metropolitana
Si vives o te interesa la zona central de Chile, aquí tienes un resumen práctico de lo que está pasando en el Metropolitano. Desde obras de metro hasta eventos masivos, cada noticia afecta tu día a día. Vamos a ver los temas que más importan y qué puedes hacer al respecto.
Proyectos de transporte que cambian la ciudad
El presidente Gabriel Boric inauguró la obra de la Línea 9 del Metro de Santiago en agosto de 2025. Son 27 km y 19 estaciones que conectarán ocho comunas, con apertura parcial prevista entre 2030 y 2033. La idea es mejorar la movilidad y reducir los tiempos de desplazamiento, una buena noticia para quienes están cansados de los atascos.
En otro frente, Enel Distribución ha retirado 70.000 árboles que amenazaban la red eléctrica en la Región Metropolitana. Usaron drones y helicópteros para identificar los árboles críticos y coordinó con 33 municipios. Gracias a esa medida, la probabilidad de apagones se redujo notablemente durante la temporada de vientos fuertes.
Eventos y cultura que mueven a la capital
Bad Bunny volverá a Chile con tres conciertos en el Estadio Nacional entre el 5 y 7 de febrero de 2026. Las entradas empiezan en $60 y hay paquetes VIP de hasta $980, con parte de la recaudación destinada a la Fundación Good Bunny. Si estás pensando en asistir, compra temprano para asegurar tu lugar.
La Supercopa 2025 vio a la Universidad de Chile ganar 3‑0 a Colo Colo, gracias a Lucas Assadi, Matías Sepúlveda y Nicolás Guerra. Ese triunfo marcó el primer título del club en esa edición y generó una gran euforia entre los hinchas azules.
En el ámbito deportivo internacional, la Línea 9 también se menciona cuando la FIFA planifica futuros eventos en la capital. Mejorar la conectividad será clave para recibir a visitantes de todo el mundo.
Medio ambiente y seguridad pública
El retiro de árboles por parte de Enel muestra cómo la infraestructura y la naturaleza pueden coexistir si se planifica bien. Además, la autoridad local sigue vigilando la calidad del aire y la gestión de residuos, temas que impactan directamente la salud de los residentes.
En la Región Metropolitana, también se han activado alertas de lluvias intensas, como la que el INAMHI emitió en Quito. Aunque no afecta directamente a Santiago, sirve de recordatorio de la necesidad de estar preparados ante eventos climáticos extremos.
Qué puedes hacer ahora
Si vas a usar el Metro, mantente al tanto de los avances de la Línea 9 y revisa los horarios de mantenimiento. Suscríbete a los boletines de Enel para recibir avisos de cortes programados y evita sorpresas en casa.
Para los amantes de la música, sigue las redes oficiales del Estadio Nacional y compra tus entradas con anticipación. Los paquetes VIP incluyen acceso exclusivo y beneficios que pueden valer la pena.
Por último, comparte esta información con amigos y familiares. Cuanto más sepas, mejor podrás planificar tu rutina diaria en la ciudad. El Metropolitano está en constante cambio, y estar informado te da una ventaja práctica.