La Oreja de Van Gogh – todo lo que necesitas saber
Si alguna vez te has puesto a cantar "Rosas" a todo pulmón, es muy probable que ya conozcas a La Oreja de Van Gogh. Este grupo español surgió en la zona de San Sebastián a finales de los 90 y, con su pop melódico y letras cargadas de nostalgia, conquistó a millones de fans en Iberoamérica. En esta página te contamos su origen, los discos que no puedes dejar de escuchar y tips para vivir al máximo sus conciertos.
Los discos imprescindibles
El primer álbum, Isla Cristina (2000), marcó el inicio de una carrera fulgurante. Canciones como "Cuéntame" y "El 28" mostraron una combinación de guitarras acústicas y cuerdas que se volvieron la firma del grupo. Después llegó El viaje de Copperpot (2001), el que los catapultó al estrellato con hits como "Mariposa" y "La Playa". Este disco es el que muchos consideran el mejor: cada canción tiene un hook pegajoso y una historia que conecta con el oyente.
En 2003, Lo que te conté mientras te hacías la dormida confirmó que la banda no era una moda pasajera. "Puedes contar conmigo" y "Paris" siguen sonando en radios y playlists. Después de la salida de la vocalista original, Amaia Montero, en 2007, La Oreja no se detuvo: 2 (2008) con Leire Martínez al frente, nos regaló "El Último Vals" y "Inmortal". Cada álbum posterior, como Cometas por el cielo (2011) o El planeta imaginario (2016), muestra una madurez lírica sin perder la energía pop que los caracteriza.
Cómo disfrutar sus conciertos
Ir a un show de La Oreja es más que escuchar música en vivo; es vivir una experiencia emocional. Llega temprano para conseguir un buen sitio, pero tampoco te quedes demasiado atrás: la atmósfera se siente mejor cuando el público está cerca del escenario. Lleva una botella de agua y algo de comer, porque los conciertos suelen durar entre una y dos horas y la energía no decae.
Durante el recital, canta junto a la banda. No importa si no sabes todas las letras, el momento se vuelve especial cuando todos levantan la voz en coro. Si tienes la oportunidad, compra la merch oficial: una camiseta o un póster te recordarán la noche por mucho tiempo.
Por último, presta atención a los temas nuevos que incluyan en el setlist. La Oreja siempre mezcla clásicos con material reciente, así descubres la evolución de su sonido mientras revives tus recuerdos.
En resumen, La Oreja de Van Gogh es una banda que ha sabido reinventarse sin perder su esencia. Desde los primeros acordes de "Rosas" hasta los acordes más modernos de sus últimos álbumes, su música sigue acompañando a varias generaciones. Explora su discografía, asiste a sus conciertos y deja que sus melodías te transporten a momentos felices y melancólicos por igual.