Jornada 3 – lo más importante del día
Si buscas lo que ocurrió en la tercera jornada de la semana, estás en el lugar correcto. Aquí te contamos, sin rodeos, los hechos que marcaron la agenda: partidos de fútbol, conciertos, decisiones políticas y hasta avances tecnológicos. Cada noticia está resumida para que puedas enterarte al instante y seguir profundizando en los artículos que más te interesen.
Deportes: goles, victorias y polémicas
En el terreno del fútbol, la Jornada 3 estuvo llena de sorpresas. Huracán le ganó a Tigre 1‑0 en el Torneo Clausura, con un gol de Leonardo Gil que dejó a los hinchas con la boca abierta. Al otro lado del continente, Aucas venció a Delfín 2‑0 y se colocó como candidato serio al hexagonal de la Liga Pro. En Chile, la Supercopa 2025 se convirtió en historia cuando Universidad de Chile derrotó a Colo Colo 3‑0, gracias a los goles de Lucas Assadi, Matías Sepúlveda y Nicolás Guerra.
La selección sub‑20 también tuvo su cuota de drama. Héctor Robles no se guardó nada y criticó duramente al plantel de la Roja U‑20 antes del Mundial 2025, generando una discusión sobre la formación de nuevos talentos. Mientras tanto, Brayan Cortés brilló en Peñarol, manteniendo el arco en cero y alimentando el debate sobre su posible regreso a La Roja.
En el fútbol internacional, Racing Club avanzó a semifinales de la Copa Libertadores tras un gol de Santiago Solari y una polémica con el VAR que anuló un tanto a Vélez. Por su parte, el mundo universitario de EE.UU. vio partidos emocionantes en la NCAA 2025, con Syracuse destruyendo a Clemson y Tulsa sorprendiéndonos al vencer a Oklahoma State.
Cultura, tecnología y política: lo que no puedes pasar por alto
La jornada también tuvo momentos de música y tecnología. Bad Bunny anunció tres conciertos en el Estadio Nacional para 2026, con entradas que arrancan en 60 dólares y paquetes VIP que llegan a 980 dólares, destinando parte de la recaudación a la Fundación Good Bunny.
En el ámbito tecnológico, GTD Imagen lanzó servicios HD y anunció su apuesta al IPTV con Telefónica del Sur, prometiendo mejor calidad y más opciones on‑demand para los usuarios chilenos.
En política, el Servel rechazó los balances del PDG, dejando fuera más de 600 millones de pesos de financiación estatal, mientras que la lista de vocales de mesa para las primarias 2025 se publicará pronto, con multas que superan los 549 mil pesos para los ausentes.
Finalmente, no podemos olvidar la obra pública: el presidente Boric inició la construcción de la Línea 9 del Metro de Santiago, una mega‑infraestructura de 27 km y 19 estaciones que promete mejorar la movilidad y avanzar en la justicia social para millones de santiaguinos.
Todo esto y mucho más forma parte de la Jornada 3 en Bolsa Azul Chile. Si alguna de estas historias te llamó la atención, sigue el enlace al artículo completo y mantente al día con la información más fresca y veraz.