Daniil Medvedev: el tenista ruso que está cambiando las reglas del juego
Si te gusta el tenis, seguro has escuchado el nombre de Daniil Medvedev. Este ruso de 30 años ha pasado de ser un desconocido a estar entre los top 10 del ranking ATP en pocos años. ¿Qué tiene de especial? Vamos a verlo sin rodeos.
Cómo comenzó su carrera y su salto a la élite
Medvedev nació en Moscú y empezó a jugar a los siete años. Su primer gran impulso vino en 2016, cuando ganó su primer título ATP en Erfurt. Pero el verdadero viraje llegó en 2019, cuando llegó a la final del US Open y, aunque perdió contra Nadal, se ganó el respeto de la afición y de los expertos.
Ese año también sumó su primer título Masters 1000 en Shanghai, convirtiéndose en el primer ruso en lograrlo desde la era Open. Desde entonces, ha acumulado más de diez títulos, incluido el US Open 2021, donde batió a Novak Djokovic en una épica quinta ronda.
Estilo de juego y por qué destaca
Lo que más llama la atención de Medvedev es su juego poco convencional. Tiene una postura a veces extraña, pero eso le permite golpear la pelota con gran ángulo y hacer que sus rivales se sientan incómodos. Su revés es una de sus armas más letales: potente, rápido y con mucho efecto.
Además, es un defensor sólido. Cubre la pista como pocos y rara vez comete errores no forzados. Su mentalidad es otro punto fuerte: se mantiene tranquilo bajo presión y suele ganar los puntos largos con una gran resistencia física.
En torneos de Grand Slam, Medvedev ha llegado a la semifinal en Wimbledon y al cuartofinal en Roland Garros, demostrando que su juego se adapta a cualquier superficie.
¿Te preguntas cómo sigue mejorando? Medvedev trabaja con el entrenador Goran
Ivanišević, quien le ayuda a pulir su servicio y a aprovechar al máximo su potencia. También dedica tiempo a la preparación física, lo que le permite mantener niveles altos de energía durante partidos que duran más de tres horas.
En resumen, Daniil Medvedev combina talento natural, una ética de trabajo intensa y un enfoque táctico que lo diferencia de la mayoría. Su trayectoria muestra que, con perseverancia, es posible escalar rápidamente en el tenis profesional.
Si quieres seguir sus próximos partidos, estate atento al calendario ATP: suele participar en los eventos de Miami Open, Monte Carlo y los torneos de hard court de EE. UU. Cada aparición suya es una oportunidad para ver tenis de alta calidad y aprender de un jugador que nunca deja de sorprender.
¿Te gustó este vistazo a la carrera de Medvedev? Compártelo con tus amigos fans del tenis y sigue nuestra página para más análisis de tus deportistas favoritos.