Bolsa Azul Chile

Publicaciones Recientes
  • Moon Taeil Abandona NCT Tras Acusaciones de Agresión Sexual
  • Jessica Alba y su legado como Sue Storm en la franquicia de Los Cuatro Fantásticos
  • Uruguay vence a Uzbekistán 2‑1 en amistoso transmitido por TNU
  • Pancho Melo emociona a sus seguidores con una tierna foto familiar junto a Patricia Velasco
  • La Jornada 3 de la Champions League 2023-2024: Horarios, Equipos Destacados y Expectativas
Archivos
  • octubre 2025 (13)
  • septiembre 2025 (17)
  • agosto 2025 (4)
  • julio 2025 (3)
  • junio 2025 (3)
  • mayo 2025 (4)
  • abril 2025 (5)
  • marzo 2025 (3)
  • febrero 2025 (6)
  • enero 2025 (3)
  • diciembre 2024 (5)
  • noviembre 2024 (28)
Categorías
  • Deportes (116)
  • Entretenimiento (25)
  • Política (15)
  • Economía (7)
  • Tecnología (7)
  • Música (7)
  • Noticias (6)
  • Cultura (4)
  • Salud (2)
  • Clima (2)
Bolsa Azul Chile

Economía y Negocios: lo que necesitas saber hoy

Si buscas estar al día con la economía chilena y los negocios que mueven el país, estás en el lugar correcto. Aquí encontrarás noticias frescas, análisis claros y ejemplos reales que te ayudarán a entender cómo se conectan los eventos económicos con tu vida cotidiana.

Lo más destacado del día

En la jornada de hoy la bolsa mostró una ligera recuperación después de una semana volátil. Los principales indicadores, como el índice IPSA, subieron un 0,8% impulsados por el sector tecnológico y la expectativa de nuevas inversiones extranjeras.

El Banco Central anunció una revisión de la política de tasas, señalando que mantendrá la tasa de interés en 11,25% mientras evalúa la inflación. Esta decisión busca dar estabilidad a los precios sin frenar el crédito a empresas.

En el rubro de energía, una nueva licitación para proyectos de energía solar ha captado la atención de varios inversores. Se estima que la iniciativa generará más de 500 MW de capacidad limpia en los próximos cinco años, lo que reducirá la dependencia del carbón.

Casos legales y su impacto en los negocios

Uno de los casos que está dando de qué hablar es la victoria legal de la empresaria peruana María Carolina Herrera Herrera contra la diseñadora venezolana Carolina Herrera. El fallo permite a la peruana usar su apellido para actividades comerciales en Perú.

Este veredicto destaca la importancia de proteger la identidad personal en el mundo empresarial. Cuando un nombre tiene valor de marca, su uso comercial puede generar ingresos significativos o, si se permite su uso indebido, perjudicar a la empresa propietaria.

Para los emprendedores, la lección es clara: registra tu marca y protege tu nombre antes de lanzar productos o servicios. Un registro adecuado evita conflictos y garantiza que puedas defenderte legalmente si alguien intenta apropiarse de tu reputación.

El caso también muestra cómo los tribunales pueden diferenciar entre el uso personal y comercial de un nombre. En otras palabras, usar tu apellido en redes sociales o tarjetas profesionales no siempre implica una infracción, pero sí cuando se convierte en distintivo de productos o servicios.

En Chile, la Ley de Propiedad Industrial refuerza esta idea y permite a los dueños de marcas reclamar daños y perjuicios si su nombre es explotado sin autorización. La decisión peruana, aunque externa, sirve como referente para abogados y empresarios chilenos que quieren evitar litigios costosos.

¿Qué puedes hacer ahora? Primero, verifica si tu negocio ya cuenta con registro de marca en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Segundo, revisa que el nombre que usas no coincida con marcas registradas en el mismo sector. Por último, mantente informado de sentencias relevantes, ya que pueden influir en la forma en que interpretamos la ley.

En resumen, la economía no solo se mide con números de bolsa; también se construye con decisiones legales, estrategias de marca y políticas públicas. Mantente atento a estos factores y podrás anticipar cambios antes de que impacten tu negocio.

¿Te gustaría recibir análisis semanal de economía y negocios? Suscríbete a nuestro boletín y no te pierdas ninguna actualización clave.

Empresaria Peruana Gana Batalla Legal Contra la Diseñadora Carolina Herrera

Empresaria Peruana Gana Batalla Legal Contra la Diseñadora Carolina Herrera

29 ago
Economía y Negocios Mariana Barriga Bórquez

María Carolina Herrera Herrera, una empresaria peruana, ha ganado una batalla legal contra la famosa diseñadora venezolana Carolina Herrera, permitiéndole usar su apellido para fines comerciales en Perú. Este fallo resalta la importancia de la identidad personal y la distinción entre el uso personal y comercial de los nombres.

Leer más

© 2025. Todos los derechos reservados.